Más Policía

'El Güero' Palma sale de la cárcel en EU, pero no está libre

Héctor Palma Salazar permanecerá bajo custodia de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza mientras se realizan los preparativos para su deportación a México.

El narcotraficante Héctor Palma Salazar, alias El Güero, fue liberado hoy en Estados Unidos y entregado a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) para su repatriación a México.

"Héctor Palma Salazar, referido a menudo como El Güero, fue transferido a la custodia de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza el viernes por la mañana por el Buró de Prisiones", afirmó a Notivox la portavoz del ICE, Virginia Kice.

"Palma permanecerá bajo detención del ICE mientras hace los preparativos para trasladarlo a México. Por motivos de seguridad, ICE no brinda información sobre los tiempos y la logística de repatriaciones", dijo Kice en un correo electronico.

"ICE sólo confirmará que un individuo ha sido trasladado una vez que la acción se ha efectuado con éxito", agregó la portavoz, sin facilitar más detalles sobre el liberado, uno de los supuestos fundadores del cártel de Sinaloa.

Las autoridades migratorias entregarán al capo a autoridades mexicanas, presuntamente en la garita de Tijuana - San Ysidro.

Palma Salazar fue extraditado a Estados Unidos en 2007, se declaró culpable de traficar con cocaína en 2008 y fue condenado a 16 años de cárcel y 5 años de libertad vigilada por el juez Larry Alan Burns, de la corte del Distrito Oeste de California, según figura en el archivo del caso.

El capo, de 56 años, que estaba recluido en la prisión de máxima seguridad de Atwater, en California, fue sentenciado a 16 años en prisión, pero la condena empezó a contar desde junio de 2002, cuando estando preso en México, Palma Salazar fue notificado de la orden de aprehensión y petición de extradición a Estados Unidos, explicó a Notivox la fiscalía. Con eso, el narcotraficante tendría que haber sido puesto en libertad en junio de 2018.

Pero como parte del programa de incentivos por buena conducta del Buró de Prisiones de Estados Unidos -una práctica común en ese país-, se programó la liberación del narcotraficante tras cumplir el 85 por ciento de su sentencia, indicó este jueves la embajada estadunidense en la Ciudad de México.

Palma Salazar supuestamente ayudó a formar el cártel de Sinaloa junto a Joaquín El Chapo Guzmán, actualmente encarcelado en México y en proceso de extradición a Estados Unidos, que le considera uno de los narcotraficantes que más droga ha introducido en su territorio.

En un comunicado, la Procuraduría General de la República informó que la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EU custodia a El Güero Palma en estos momentos y señaló que ha realizado una revisión detallada de los expedientes para determinar si Palma Salzar tiene cargos pendientes en México, analisis del que dará a conocer los resultados en su momento.

Este martes, la procuradora general de la República, Arely Gómez, indicó que las autoridades están "en un proceso de revisión exhaustiva" para determinar si Palma Salazar tiene cargos pendientes ante la justicia en México, si bien admitió que algunos ya están prescritos.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.