Guanajuato tiene que realizar un “cerco de seguridad” para blindar sus fronteras con Jalisco y Michoacán, para intentar contener que los grupos delictivos o carteles que operan en esta zona sigan ingresando a la entidad, así lo consideró el diputado federal y secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Fernando Torres Graciano.
El legislador perteneciente a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que las tres entidades en conjunto con el Gobierno Federal deben de realizar estrategias coordinadas para combatir a las asociaciones delictivas que operan en los tres estados y así intentar disminuir la violencia que azota a la región.
"Creo que deberíamos buscar algunas estrategias que nos permitan hacer un cerco, por decirlo así, un cerco de seguridad en la frontera con Jalisco, con Michoacán, para tratar de por lo menos contener y disuadir, la presencia, entrada y salida de este tipo de gente que está operando entre Guanajuato y Jalisco o Guanajuato y Michoacán", dijo el diputado.
Comentó que en las reuniones que ha sostenido con autoridades federales en materia de seguridad, ha insistido a que se incremente el apoyo y número de elementos de seguridad que operan en los municipios de Guanajuato y en la zona centro del país, ya que esta región es de las más conflictivas del país.
“Por otro lado hemos insistido en que se incremente este apoyo, (de la federación) yo participó entre otras, en la Comisión bicameral de Seguridad Nacional en donde tenemos una constante comunicación con el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y cuando tenemos reuniones por supuesto que siempre está la petición del apoyo a Guanajuato, a la región, porque es un problema que no nada más es en Guanajuato, realmente está Jalisco, está la colindancia con Michoacán y entonces creo que ahí tenemos que seguir insistiendo que se un mayor apoyo de la Federación para la zona centro", declaró.
Añadió que en materia constitucional se ha complicado con el incremento de las penas y la ampliación de la lista de delitos graves, por lo que el Poder Legislativo ha cumplido con su parte y ahora toca que la federación, los estados y municipios, ejecuten sus programas de seguridad.
"Desde el punto de vista legislativo, creo que ya ni hay nada que hacer, ya se hicieron las reformas que se tenían que hacer, se amplió el catálogo de delitos graves, yo creo que, en el tema de la seguridad, el legislativo ya hizo lo que tenía que hacer, ahora es de ejecución y de sacarlo adelante".