Un hombre que se desempeñaba como psicólogo en un albergue, identificado como Jesús "N", fue acusado de los delitos de abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores.
El ahora imputado laboraba donde conoció a la víctima, una adolescente que se encontraba internada. La denuncia inicial fue interpuesta por la Delegada Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de Guadalajara, luego de que se reportara que la menor de edad no se encontraba en el albergue.

¿Dónde se registró el abuso?
Al reaparecer, la adolescente relató que tras salir de una de sus clases, tuvo contacto telefónico con Jesús "N", quien la invitó a su domicilio. La menor subió a un taxi y llegó al lugar donde presuntamente el imputado cometió el ilícito, en la Colonia Jalisco, del Municipio de Tonalá.
Jesús "N" fue puesto a disposición del Juez, quien dictó el auto de vinculación a proceso el pasado 5 de agosto y como medida cautelar, se le fijó prisión preventiva oficiosa por un periodo de seis meses mientras espera su sentencia.
¿Qué hacer en caso de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en Guadalajara?
La División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en razón de Género de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara (DEAVIM) apoya a las víctimas de violencia de género.
Aquella mujer, niña o adolescente quien “se vea involucrada en algún episodio de violencia en razón de Género en el Municipio de Guadalajara”; como violencia cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público.
Si eres víctima de algún tipo de violencia por razón de género debes comunicarte al 911 o 3312-01-60-70, se recomienda en estos casos lo siguiente:
Reconocer la existencia del abuso.
No esperes ‘’que cambie’’, ¡aléjate! Pedir ayuda.
“Las víctimas en ocasiones tienden a minimizar la violencia; no esperes al primer golpe para reconocer la violencia; ya que después de un episodio de violencia los agresores suelen disculparse y ser amables”, señala la comisaria.
OV