Al exterior de las instalaciones de la Secretaría del Trabajo en el municipio de Guadalajara fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, según testigos, simplemente se desplomó e el suelo.
Fue en la Plaza Tapatía en la zona centro de la ciudad, donde las alarmas se encendieron al ver a una persona tirada inconsciente en el suelo, el amigo del hombre de aspecto indigente narró que este cayó al suelo de manera fulminante al estar caminando.

Rápidamente pidió ayuda y los policías municipales del Centro Histórico llegaron a apoyar y pidieron la intervención de los paramédicos. Posteriormente los especialistas de la salud llegaron, revisaron al hombre y confirmaron el fallecimiento del hombre de aproximadamente 60 años tras un paro cardíaco.
La zona fue acordonada para evitar el paso donde estaba el cuerpo recostado en la vía pública. Camilleros del SEMEFO fueron solicitados por el Ministerio Público para levantar el cadáver y llevarlo a sus instalaciones en San Pedro Tlaquepaque.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
MC