La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho acusó que en la Fiscalía General de la República (FGR) continúan las malas prácticas que generan "impunidad y corrupción" en el país, a un año de su autonomía.
La Fundación aseguró que el funcionamiento de la Fiscalía en 2019, no fue diferente a los años anteriores, cuando era la Procuraduría General de la República (PGR).
Explicó que estas acciones han conducido “a un altísimo grado de impunidad" en el país, poniendo como ejemplo a los ministerios públicos que tienen más de 30 investigaciones penales, algunas con alto grado de complejidad, trabajando sin reales equipos de análisis o sin apoyo de investigación policial.
“Y mucho menos, sin contacto con otras áreas de la institución o de otras instituciones del Estado. Ha habido disminución de presupuesto y de personal. Un Estado que se dice preocupado por la justicia no puede llevar a cabo, ni mantener este tipo de prácticas institucionales”, dice.
Afirmó que también hubo “incumplimientos graves de la Ley Orgánica", como designaciones irregulares, del Fiscal General y algunos especializados.
Además de que falta un Plan de Persecución Penal, tanto provisional como definitivo, en los términos que establece la ley y la ausencia del Consejo Ciudadano de la FGR, entre otros.
¿1 año de justicia y autonomía de la @FGRMexico?
— Fundación Justicia (@FJEDD) January 15, 2020
El Fiscal General incumplió la Ley Orgánica que lo rigió el primer año de su mandato. El grave riesgo de contrarreformas al sistema de justicia es una renuncia a combatir la impunidad.
Lee completo aquí https://t.co/VLeyECulTk pic.twitter.com/xlLM1W70dd
La Fundación mencionó que la FGR no puede exigir el cumplimiento de la ley, incumpliéndola.
“Ante una criminalidad más organizada, violenta y transnacional, es importante probar nuevas metodologías de investigación, estrategias de gestión y organización institucional, es irresponsable cambiar una ley que no se ha aplicado y que mucho menos ha tenido evaluación por parte del Fiscal”, declaró.
Critican que en cuestión de horas el Fiscal, Alejandro Gertz Manero, presentará ante el legislativo un paquete de leyes que implicaría un "serio retroceso" de los derechos fundamentales y contrapesos de la Fiscalía.
Recordó que la Ley Orgánica de la FGR fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 2018.
LP/ FLC