Un consorcio de nueve empresas presuntamente encabezado por Juan Carlos 'N', principal accionista de la financiera Black Wallstreet Capital, aparentemente lavó 15 mil millones de pesos de 2016 a 2022, de acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR).
La autoridad le imputó los delitos de delincuencia organizada y uso operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de señalar la posibilidad de que parte de estos recursos estarían vinculados con el Cártel del Norte del Valle de Colombia.

La audiencia inicial fue celebrada este miércoles en los juzgados del Penal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, en donde solicitó la duplicidad del término constitucional para determinar su situación legal de 72 a 144 horas, plazo que vence el próximo lunes.
En la indagatoria se estableció que el sospechoso aparentemente tuvo participación en un consorcio de nueve empresas y que en por lo menos cinco fungió como representante legal.
De manera paralela, se informó que hay al menos otras cuatro personas que habrían participado en este ejercicio, por lo que la fiscalía consideró que actuaron en grupo y en una estructura jerárquica encabezada por Juan Carlos 'N'.
La autoridad argumentó que desde enero de 2016 se contrataron 15 instrumentos financieros para ingresar al sistema mexicano recursos sin que se conociera el origen de los mismos y que Juan Carlos 'N' habría tenido intervención directa en 12 de ellos.
Asimismo, tienen la sospecha de que esto fue gracias al consorcio, cuyas empresas en lo particular tenían fines distintos, pero compartían a los mismos accionistas y comisarios.
Refirieron que este tipo de actividades y el diseño de la organización suponen un esquema de empresas fachada, ya que las mismas no tienen una operatividad real o bien, simulan con el objetivo de operar recursos de procedencia ilícita.
La operación de este conglomerado fue documentada por parte de la fiscalía desde enero de 2016 y hasta diciembre de 2022 y se estima que pudieron haber lavado hasta 15 mil millones de pesos.
Presumen participación del Cartel del Norte de Valle de Colombia
Parte de la indagatoria de la FGR establece que la financiera Black Wallstreet Capital y una empresa más estarían ligadas con un sujeto apodado como el Boliqueso, sicario y ex líder del Cártel del Norte de Valle de Cali, en Colombia.
En esta tesitura, la fiscalía únicamente señaló ese vínculo con el cártel colombiano, además de presentar algunos otros órganos de prueba en contra del imputado.
A partir de una denuncia presentada el 16 de febrero de 2022 por un integrante de la organización delictiva, éste aseguró que trabajaba presuntamente “moviendo cocaína, metanfetamina y armas” en los vehículos propiedad de Alfredo Benavidez Garza, El Blacs, entre los que había carros con placas diplomáticas falsas.
“…estuve trabajando para él varios años, tuve problemas con él porque en una de sus fiestas que realizó en una casa de Querétaro, en calle Robles 120, me enredé sentimentalmente con una de las chicas colombianas que llegaban a sus fiestas, pero esto no fue de su agrado y me amenazó de muerte e incluso me golpeó ese día, corriéndome del lugar, por lo cual tuve que desaparecer por temor a que me mataran, ya que son personas peligrosas…
“…la persona para quien trabajaba Alfredo Benavidez Garza es un colombiano que escuché se llama Eduard Gildardo, El Boliqueso, jefe de una red de narcotráfico colombiano de Sudamérica a México (sic)…”.
El denunciante mencionó que conocía diversos domicilios donde “movían” y guardaban drogas y armas; uno era en la calle Hacienda de la Luz 21 C, en la colonia Hacienda de las Palmas, en Interlomas, Estado de México; una casa de cambio de nombre Black Wall Street, en Cuvier 104, colonia Anzures, Ciudad de México.
En la casa de cambio, agregó, “lavaban” dinero para la organización, mientras que en la finca "El Suspiro", en condado de Sayavedra, el dueño presuntamente es Juan Alberto Cardona García, El Maiki, quien se encarga de trasladar cocaína de Centroamérica a México, “en un avión con número XBRCM”. El denunciante aseguró tener conocimiento de que dicha aeronave aterrizó en Quintana Roo en 2020, la cual quemaron sus ocupantes.
Dictan prisión preventiva para Juan Carlos 'N'
La FGR solicitó para Juan Carlos 'N' la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue rechazada por su defensa, sin embargo, el juzgador consideró oportuno darle cumplimiento a la misma por la naturaleza de los delitos señalados.
Uno de ellos es delincuencia organizada, por la supuesta organización de al menos cinco personas que tendrían intervención directa en las nueve empresas, y el segundo es operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En tanto su situación jurídica es resuelta, deberá de permanecer en la prisión del Altiplano.

EHR