Policía

EU entrega a 14 mexicanos para que terminen de cumplir su condena en nuestro país

La entrega forma parte del tratado firmado entre ambas naciones sobre la ejecución de sentencias penales.

El gobierno de Estados Unidos entregó a México a 14 personas para que terminen de cumplir su condena en el paíss, tras ser sentenciados por delitos contra la salud.

Lo anterior forma parte del tratado firmado entre ambas naciones sobre la ejecución de sentencias penales.

Buscan acercarlos con sus familias

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los mexicanos fueron trasladados a un centro penitenciario con el propósito de lograr su reinserción social con mayor proximidad a sus familias.

“El Traslado Internacional número 185, se realizó en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación (Segob)”, detalló la representación social.

La FGR indicó que, el traslado internacional de sentenciados es un procedimiento que busca una reinserción social incluyente, tomando en cuenta elementos, como es el lugar donde se cumplirá la condena, el cual debe ser dentro de un ambiente que comprenda valores sociales, tradiciones, idioma y familia.


¿Qué se sabe de los entregados? 

“El traslado de 14 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a Estados Unidos más de 4 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de sus condenas combinadas”, declaró el fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

En este sentido, aseguró que se continuarán realizando transferencias de este tipo de conformidad al tratado que existe con México sobre el tema.

El gobierno estadunidense explicó que los 14 reclusos cumplían condenas relacionadas con la distribución de sustancias controladas. Resaltaron que fueron ellos mismos los que pidieron ser trasladados a su país de origen.

“La transferencia formó parte del Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, promulgado por el Congreso de Estados Unidos. La Unidad de Transferencia Internacional de Prisioneros (IPTU) de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia administra el programa y coordina todas las transferencias internacionales de prisioneros basadas en tratados”, informó el Departamento de Justicia.

Finalmente, recordó que Estados Unidos ha firmado 10 acuerdos bilaterales de transferencia adicionales y dos convenciones multilaterales de transferencia. Estos acuerdos internacionales otorgan al país de las barras y las estrella de tratados de transferencia con más de 85 países.

​ROA / RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.