Policía

Pérdidas económicas suman 800 mdp tras enfrentamientos entre grupos criminales en Sinaloa

La crisis ha obligado a cientos de comerciantes a tener que cerrar de forma forzada e indefinida.

La capital sinaloense enfrenta su cuarto día consecutivo de violencia, con consecuencias devastadoras para su economía y su población. Las clases han sido suspendidas, el comercio está completamente paralizado y las calles de la ciudad lucen desiertas, convirtiendo a Culiacán en una verdadera "ciudad fantasma".

El clima de psicosis colectiva, alimentado por los rumores y la desinformación en redes sociales, ha puesto a los habitantes en un estado de alerta constante. Las empresas, tanto formales como informales, se han visto gravemente afectadas. La Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC) informó que las pérdidas económicas ya superan los 800 millones de pesos, y se teme que esta cifra siga en aumento ante el cierre masivo de negocios y la paralización de la actividad comercial.

Crisis comercial 

Los comerciantes afectados han calificado este escenario como un auténtico Culiacanazo comercial, una crisis que amenaza con extenderse. La falta de ventas, combinada con los elevados gastos operativos como rentas y nóminas, ha llevado a una situación crítica para muchos negocios, quienes ya ven insostenible continuar operando bajo estas circunstancias.

A pesar de los esfuerzos de las cámaras empresariales por mantener sus tiendas abiertas, la violencia y el temor de la población han hecho imposible seguir operando, obligando a muchos a bajar las cortinas de manera indefinida. En contraste, los comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercio en plazas comerciales han logrado mantener el abasto de productos, lo que ha evitado una situación de alarma en esas áreas hasta el momento.

Gobernador Rocha cancela festejos patrios por violencia

En un mensaje a las familias sinaloenses, este jueves el gobernador Rubén Rocha Moya  anunció la suspensión de la fiesta popular por la noche mexicana del 15 de Septiembre y señaló que la ceremonia civil protocolaria del Grito de Independencia se llevará a cabo solamente con autoridades de gobierno, escolta, banda de guerra y miembros de su gabinete, para honrar a la patria y a sus héroes.

Esta medida se tomó priorizando la seguridad de la población, en especial de las niñas y los niños, así como los jóvenes, detalló el mandatario estatal, al precisar que el espectáculo musical proyectado previamente, queda suspendido.

rarr 

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.