De acuerdo a los resultados del último trimestre del 2019 y con ella su cierre en materia de seguridad por medio de la Encuesta Nacional sobre Seguridad pública Urbana por INEGI, la percepción de inseguridad se mantiene en 39.3 por ciento de la población, ligeramente arriba de septiembre que fue la más baja 38 por ciento.
Carlos Güereca Prado, presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, comentó que de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante octubre disminuyen los delitos del fuero común en la entidad referentes al robo en la mayoría de sus modalidades, más especialmente en casa habitación en donde desciende drásticamente a solo 186 denuncias en comparación con las 307 de septiembre.
Los robos que más ascendieron fueron los de vehículos aumentando de 68 a 119, hay más delitos de este tipo en Durango que en Nuevo León.
Las amenazas también alcanzan su máximo histórico del 2019 con 105 denuncias solo en octubre, aunado a los 600 carpetas por delitos contra la familia, nos reafirman que el trabajo de seguridad hay que hacerlo con la sociedad desde casa.