Un promedio de cuatro menores con uniformes escolares son sorprendidos diariamente por elementos de Fuerza Tamaulipas consumiendo mariguana, la mayoría son alumnos de secundarias y preparatorias públicas, señaló el delegado de la PEA en la zona sur, Alejandro Beaven Magaña.
Asegura que la principal causa es porque los padres no les ponen la atención debida o definitivamente se cansaron de lidiar con una persona violenta y adicta; ya que en muchas ocasiones son ellos mismos quienes hablan a Seguridad Pública para solicitar ayuda, porque su hijo se porta agresivo y se encuentra bajo los influjos de alguna sustancia.
"En la zona es alto el consumo de mariguana, ya que diariamente detenemos hasta un promedio de cuatro menores de edad de entre 14 a 16 años en plazas o parques consumiendo esa sustancia, la mayoría son alumnos de escuelas públicas, entre ellas la Secundaria Uno que se encuentra muy cerca a la zona centro de Tampico", aseguró el delegado.
Explicó que saben a qué escuela pertenecen porque portan el uniforme de su secundaria y preparatoria, esta situación, dijo, se presenta en la mayoría de las instituciones de la zona, aunque aclaró que no en la mayoría de sus alumnos, pues son contados los casos.
Mencionó que se han presentado situaciones de jóvenes que a su corta edad, ya han estado en centros de rehabilitación y han abandonado la escuela porque ya no quieren estudiar y se dedican a andar en la calle.
"Tenemos mucho problema porque los papás los abandonan o los dejan hacer lo que ellos quieren, pero nos llaman porque señalan que requieren ayuda porque el hijo anda drogado, pero es ahí donde pensamos, vive en tu casa y cómo permites que se drogue en tu propia casa, dónde está la prevención y esa es obligación de los papás, no de la autoridad", indicó.
Argumentó que se presentan más casos justo donde hacen unión los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, es decir, en las colindancias.
TE RECOMENDAMOS: 2.3 millones de menores son adictos a droga y alcohol
Beaven Magaña, refirió que por ser menores de edad no se puede hacer mucho con ellos, porque no pueden entrar a una celda, por lo que se dan a la tarea de avisar a sus papás o tutores y mientras llegan por ellos esperan en un área especial. Los papás tienen que presentar identificación oficial y un acta de nacimiento, para corroborar que realmente son familiar directo y se hace la entrega.
"Realmente ellos no tienen que cumplir un tiempo determinado, pero es muy frecuente que vuelvan a caer hasta dos veces por mes, incluso hay quienes son clientes y los tenemos bien identificados", señaló.
El delegado de seguridad en la zona sur, dijo que para evitar que se sigan repitiendo este tipo de actos entre alumnos de los niveles básico y medio superior, han implementado visitas a las escuelas para llevar pláticas de concientización y con ello evitar que se vayan por el camino de las drogas y malas compañías.
Agregó que casi todas las escuelas pasan por las mismas situaciones, pero se presenta más en secundarias y preparatorias, por ello envió un mensaje a los directivos y padres de familia, para hacer llegar a todos los planteles la información a los jóvenes.
JERR