La comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana del Estado de Guanajuato, Sophia Huett, señaló que actualmente en el estado se han detectado mil 300 tomas clandestinas en los ductos de Pemex (Petróleos Mexicanos), hasta el corte que se realizó en septiembre del presente año.
La Comisionada mencionó que esto se debe a que un tercio de los ductos de Pemex pasan por la entidad, lo que hace a Guanajuato un blanco del Huachicol.
"Hay que poner en contexto algunos temas, en Guanajuato pasa un tercio de los conductos que tiene Pemex en todo el país y eso es lo que hace un escenario complicado a Guanajuato, el año pasado se detectaron aproximadamente mil 800 tomas clandestinas, al corte que Pemex ofrece al mes de septiembre, falta contar octubre, noviembre y obviamente en diciembre", dijo Huett.
Sophia Huett señaló que se encuentran a la espera de que se revelen los detalles de la estrategia federal contra el robo de hidrocarburos que fue anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sabemos que el Presidente anunció una estrategia al interior y a las afueras de Pemex para combatir el robo de hidrocarburos y estamos a la expectativa”, dijo la comisionada.
Huett mencionó que el número de tomas clandestinas que sean detectadas en los próximos meses serán el reflejo de los esfuerzos del combate contra el huachicol.
“Yo creo que el seguimiento a las cifras de los meses subsecuentes y de los anuncios que se han hecho en materia de combatir el robo de hidrocarburos desde el ámbito federal, lo podremos ver también traducido en este número de tomas clandestinas.
Sería un ejercicio necesario y prudente para todos el darle seguimiento a la detección de tomas clandestinas y que podría ser muy útil para conocer los resultados de la estrategia”, señaló.