El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, mencionó que hay dos líneas de investigación a seguir en el último caso de presunto intento de reclutamiento, cuándo dos jóvenes fueron abordados por elementos municipales de San Cristóbal de la Barranca la tarde de este lunes en las inmediaciones de la Central Camionera en Tlaquepaque.
"Hay dos líneas de investigación, los policías refieren que son parientes de la alcaldesa, pero la mayor posibilidad tendría que ver con que estos jóvenes eran trasladados para la posibilidad de ser reclutados y esto es lo que se está investigando", señaló el gobernador.

Los jóvenes, originarios de Michoacán llegaron a la Nueva Central de Autobuses de Tlaquepaque, con la promesa de un empleo donde les pagarían 5 mil pesos semanales.
Sin embargo, al llegar a la central percibieron actitudes sospechosas en la mujer que los esperaba, así que pidieron ayuda a policías estatales.
Elementos municipales iban a trasladar a los jóvenes
Los policías de San Cristóbal de la Barranca iban a trasladar a los jóvenes de la central a otro punto, sin embargo, por la gravedad de las acciones fueron detenidos, para realizar la investigación correspondiente.
"No podemos dar detalles porque es parte de la investigación, lo que sí podemos comentar es que quedaron detenidos porque había suficiente evidencia que de alguna manera estaban relacionados con el traslado de estos jóvenes que se rescataron, uno de ellos menor de edad", detalló Juan Pablo Hernández, secretario de seguridad de Jalisco.
¿Cuántos desaparecidos ha habido en la central camionera de Tlaquepaque?
De octubre a la fecha se reportan 35 personas rescatadas en la central camionera de Tlaquepaque, 13 de estos eran menores de edad. El operativo en la Central Nueva de Tlaquepaque se encuentra de manera permanente, con dos módulos operados por el ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, estos cuentan con cámaras exteriores para vigilar la zona.
"En este periodo al menos del primero de octubre al 25 de mayo se han extraviado y no localizado tristemente, dos mujeres y tres hombres, dos menores de edad", dijo la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez.
El gobierno municipal de Tlaquepaque señaló que hay un diálogo permanente con la administración de la central camionera, para que se implementen los acuerdos a los que se han llegado durante estos meses.
Buscan las autoridades que se cumplan estos acuerdos a la brevedad, con el único objetivo de aumentar la seguridad y así seguir combatiendo la desaparición de jóvenes que presuntamente son víctimas de reclutamiento forzado por el crimen organizado.
OV