Policía

Corte abre puerta a empresas para explotar fibra de cannabis con fines industriales

La empresa Desart MX impugnó la Ley General de Salud que no permite a las compañías la utilización de la cannabis para usos industriales.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que las empresas puedan explotar de manera legal la fibra de la cannabis, es decir, del cáñamo, con fines industriales.

Lo anterior, porque declaró inconstitucional que se prohíba a las empresas la siembra y cultivo con fines industriales. Por vez primera vez la Sala otorgó un amparo por este motivo.

La empresa Desart MX impugnó la Ley General de Salud (LGS) que no permite a las compañías la utilización de la cannabis para usos industriales.

La ministra Norma Lucía Piña Hernández presentó un proyecto de sentencia que fue avalado por la Sala, sentencian que solo los ampara para la siembra, cultivo y cosecha de cannabis (cáñamo) en concentraciones del 1% o menores de THC, para la elaboración de productos derivados de la misma y que tengan amplios usos industriales”.

La empresa Desart MX es encabezada por Rodrigo Gallardo y forma parte del consorcio canadiense Xebra Brand.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.