Policía

Circo en Torreón cancela funciones por pandemia y espera un mejor tiempo

Llevan más de 50 años recorriendo el país, sin embargo, por la pandemia no podrán salir del predio que ocuparon en la colonia Ex hacienda La Perla.

Desde hace tres semanas que el circo se encuentra parado. Decidieron suspender las funciones para evitar propagar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.

Y aunque la inercia de quedarse en un sitio puede ser angustiante, los artistas del Circo Roly lo deben hacer y no podrán salir del predio que ocuparon en la colonia Ex hacienda La Perla en Torreón.

Marla llegó al circo cuando tenía 17 años. Se enamoró de quien es ahora su esposo y decidió seguirlo, lo que la obligó a madurar y a entender que las cosas sencillas de la vida tienen una profunda enseñanza. Y el que no lo sabe, dice, lo aprende dentro de la carpa y en los remolques, que en su caso es hogar pero también escuela.

Los niños reciben educación a través de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y Marla es su maestra.

“Aprendí a luchar en el circo. Los hombres son todólogos, arreglan todo lo que se puede descomponer, y yo soy maestra, ama de casa, salgo y vendo. Yo quito y pongo gas, si me poncho bajo el gato y quito la llanta, yo aprendí aquí porque yo no nací en el circo, era radicada en la comunidad de El Cuije, y soy nuera de la señora”.

Este circo tiene más de medio siglo recorriendo el país. María guadalupe López Aguilar es la mamá política de Marla. Ella es del municipio de Matamoros, Coahuila y recuerda que su papá era campesino ejidatario y su madre trabajaba en la clínica del IMSS.

“El circo está desde mis suegros. Yo me casé y tengo 44 en el circo. Hemos caminado para caminamos para Cuernavaca, Mazatlán, Culiacán, Monterrey. Pa Monclova, en Chihuahua a Madera, Cuauhtémoc, y Juárez no. De allí para acá todo, estamos conociéndolo todo”.

En el remolque se alberga un dulce olor a manzana y caramelo. Las paletas están listas para ser vendidas casa por casa. Marla tiene un niño de siete y una pequeña de doce años. Con catorce años en el circo, ella piensa que este modo de vida sencillo y honesto le estaba predestinado.

“Yo le platico a mi esposo, no sé si ya el destino estaba para venirme al circo porque yo me acuerdo que cuando estaba niña y los circos iban a la comunidad, me acuerdo mucho del señor Tin Tin, yo lloraba cada vez que se tenían que retirar. No sé por qué el llanto pero yo pienso que mi vida estaba destinada.

A pesar de las carencias, estas mujeres coinciden y afirman que pese a las carencias la vida en un circo es maravillosa.

La gente no puede hablar mal del circo si no ha vivido en él, es una vida llena, plena, con carencias igual que en todas partes, hay falta de trabajo igual que aquí pero es un mundo tan pequeñito pero tan extraordinario donde aprendes tanto, de lo bueno y de lo malo, y ahorita que estamos viviendo lo malo, estamos parados y tuvimos que ver el modo de salir adelante.

“Gracias a dios no nos ha faltado qué comer y hay gente tan maravillosa que pregunta cómo estamos. A lo mejor no tienen el modo de ayudarnos pero están preocupados. Los vecinos de aquí nos preguntan si estamos bien, ya nos ofrecen una cosa, nos ofrecen otra y tenemos que salir a trabajar, a vender manzanas para salir adelante.

Los más ansiosos son los niños pero para que desgasten energía se les colocó un arnés en el cual se elevan y dan volteretas como buenos artistas circenses. Así practican sus rutinas. Es su modo de vivir y así juegan, corren, sin olvidar que tienen un oficio formal.

En cuanto al manejo de la pandemia que causa el coronavirus, Marla dijo que los niños han entendido que se deben extremar precauciones y en ellas está el lavarse constantemente las manos.

“Ay, todo por el mugre coronavirus, me dicen, pero saben que lo tienen que hacer, que no deben relacionarse con otras personas. Les ha costado mucho porque tienen amiguitos ya en la cuadra, ya consiguieron su número de teléfono pero sí hemos tratado de mantenerlos pidiendo cuidado, que no se abracen ni se besen y que se laven las manos”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.