Gracias a un despliegue interinstitucional que incluye a elementos de Comisión Nacional Forestal, Secretaría de la Defensa Nacional, autoridades municipales y regionales, así como la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, se informó que continúan los avances en el control del los incendios forestales en la Costa de Jalisco.
Con un estado de fuerza de 202 combatientes forestales, se han mantenido labores continuas por más de 28 horas en condiciones climáticas adversas, incluyendo temperaturas extremas y terrenos difíciles. El Puesto de Comando, instalado en Tomatlán, coordina las acciones operativas y facilita la toma de decisiones en conjunto con los gobiernos locales.
¿Cuántos incendios han sufrido las costas jaliscienses?
Hasta la fecha, siete incendios han sido extinguidos y cinco más se encuentran controlados. Sin embargo, aún se reportan activos los frentes en: El Limoncillo; Bioto-Ipala-Crucero de Piloto; Llano Grande la Herradura y Cipil.
Se activó el helicóptero Witari que participa en la helitransportación de brigadas, evaluación de daños y entrega de suministros en zonas de difícil acceso.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de las comunidades y la protección de los ecosistemas. Continuarán informando sobre los avances en las labores de combate.
¿Cómo reportar un incendio forestal en Jalisco?
Ante los incendios provocados -en su mayoría- por actividad humana, aquí te decimos qué hacer si detectas fuego en estas zonas naturales.
Para realizar el reporte de incendios forestales brinda la siguiente información:
- Mencionar desde dónde se realiza el reporte
- Ubicación exacta o más próxima al lugar del fuego
- Dar alguna referencia de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas
- Los números para levantar un reporte ante autoridades a la línea de emergencias 911.
Al acudir de paseo a un bosque recuerda no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos y evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres.
Para mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de @PCJalisco en X y Facebook. (https://twitter.com/PCJalisco)
Recomendaciones en caso de alerta atmosférica
- Evitar toda actividad al aire libre.
- Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
- En caso de que sea necesario salir, utilizar cubrebocas.
- Tener especial cuidado con niñeces menores a cinco años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos.
- Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto.
- Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
- Disminuir el uso de vehículos automotores.
- Atender las indicaciones que emitan las Unidades de Protección Civil y Bomberos.
OV