Ante la próxima celebración del Día de las Madres, este sábado 10 de mayo, se espera un aumento en las compras y ventas realizadas en línea.
Por ello, la Unidad de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alertó sobre los posibles fraudes que usuarios pueden experimentar al realizar compras mediante esta modalidad. Asimismo, realizó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estos delitos.

¿Cuál es el modus operandi en estos delitos?
Se reportó que las modalidades utilizadas por los delincuentes cibernéticos son:
- Phishing.
- Sitios web falsos.
- Ofertas y promociones falsas.
- Venta de productos falsificados o robados.
¿Qué es 'phishing'?
De acuerdo con elInternational Business Machines Corporation (IBM), el phishing es un tipo de ciberataque que utiliza correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para que, mediante engaños, las personas compartan datos confidenciales, descarguen malware o se expongan de alguna otra forma a delitos cibernéticos.
¿Cómo evitar ser victima de un fraude digital?
Ante esta situación la policía cibernética de la SSC recomienda:
- Verificar que los sitios web donde se realice la compra sean confiables.
- Investigar sobre los productos y sitios de venta antes de adquirirlos.
- Desconfiar de ofertas muy llamativas.
- Evitar hacer clic en enlaces sospechosos.
- Utilizar métodos de pago seguros.
- Mantener tu software de antivirus actualizado.
- Corroborar la autenticidad de los productos.
Al seguir estas recomendaciones y estar alerta durante tus compras en línea, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estafas durante el Día de las Madres.
¿Cómo reportar si resultas afectado por este tipo de delitos?
Recuerda que ante cualquier sospecha o duda, puedes ponerte en contacto con la Unidad de Policía Cibernética a través de:
- El número telefónico: 55 5242 5100 ext. 5086
- El correo electrónico: [email protected]
- Con la aplicación móvil: Mi Policía
- En las redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX
MD