Este viernes le fue concedida al ex alcalde de Parras de la Fuente, Evaristo 'N', la modificación a la medida cautelar de prisión preventiva que se había dictado en su contra, por el uso de brazalete electrónico, con lo que pudo salir de la reclusión en que se encontraba en el Centro de Readaptación Social de Saltillo y continuar su proceso en su domicilio, dentro de la citada ciudad de la que fue Presidente Municipal.
El ex edil es acusado de Ejercicio Ilegal de Atribuciones y Facultades, por la venta ilegal de un inmueble propiedad del Ayuntamiento que presuntamente le serviría para pagar una deuda, aunque cabe mencionar que su administración ha sido una de las más cuestionadas por otras irregularidades, como la entrega de pensiones a personas que presuntamente no laboraban para el ayuntamiento.
La defensa presentó documentos que comprueban que el ex funcionario municipal padece problemas de salud específicamente en el riñón, por lo que debe permanecer en su domicilio de Parras de la Fuente, para recibir la medicación necesaria dada su enfermedad.
Estos beneficios se prevén en la ley para personas mayores de 60 años, o que tienen algún tipo de enfermedad que debe ser tratada de manera específica o de lo contrario puede poner en riesgo la vida, de ahí que se le concediera la modificación a la medida cautelar.
Y es que Evaristo 'N' tiene más de 70 años de edad, por lo que entra en los supuestos que la ley señala como causales para concederle la petición de continuar su proceso en libertad con la medida tutelar del brazalete electrónico, que también aplica luego de que la autoridad confirma que la persona no es susceptible de sustraerse de la acción de la justicia.
Así, el ex alcalde podrá ahora continuar su proceso legal en la comodidad de su hogar, aunque estará constantemente monitoreado por la autoridad y deberá permanecer en un radio específico o de lo contrario se considerará que violentó la medida y podría ser recluido nuevamente.
Además, deberá estar siempre localizable a fin de que pueda continuar con el proceso que incluye la celebración de varias audiencias posteriores para determinar su situación jurídica y si procede o no un juicio en su contra por los delitos que le imputa la Fiscalía Anticorrupción del Estado.
EGO