Policía

Buscan cerrar caso Yanqui Kothan, denuncian estudiantes de Ayotzinapa

Con esto, los policías detenidos ligados al caso podrían quedar en libertad.

A cuatro meses del homicidio del joven Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, denunciaron que las autoridades pretenden cerrar el caso por la vía del carpetazo, lo que representa el riesgo de que los policías implicados recuperen su libertad.

Los normalistas acudieron el domingo 7 de julio a la entrada de Chilpancingo ubicada en el sector poniente, acompañados de la señora Lilia Vianey Gómez, madre de Yanqui Kothan, quien sostuvo que a pesar de los intentos que se advierten por cerrar el caso, ella se mantendrá firme en la ruta de demandar justicia.

Los estudiantes reprocharon en el mitin realizado en el punto donde su compañero fue asesinado:

“Cómo es posible que el compañero no haya encontrado justicia y que el gobierno solamente le dé vueltas al asunto, ahora están diciendo que ya el caso del compañero se va a cerrar en el mes de agosto, cómo es posible, cuando no hay justicia, aún no hay encarcelados ni culpables y los funcionarios que quitó el gobierno de estatal no están siendo investigados”.
Dijeron que de manera evidente, en el gobierno de Guerrero no se le dé la importancia que tiene el caso, por lo que enfatizaron: “la gobernadora ha dejado pasar este asunto como si fuera algo menor, como si la vida de los estudiantes y sobre todo estudiantes normalistas no importara, como si ellos fueran más importantes”

Insistieron en que se aplique la ley a los tres policías responsables de ese homicidio, ya que hasta el momento no han recibido la sentencia correspondiente, como si se le apostara a que el asunto pierda interés ante la opinión pública.

La señora Lilia Vianey Gómez reiteró que seguirá demandando castigo a los policías que son señalados como responsables del asesinato de su hijo.

ONU se reúne con familiares de Yanqui Kothan 

El mes pasado, representantes de la oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acudieron a Chilpancingo para entrevistarse con la familia de Yanqui Kotan.

Los dos representantes de la ONU acudieron a la Casa del Peregrino, en Chilpancingo, para también reunirse con el presbítero José Filiberto Velázquez Florencio.

Los representantes del Alto Comisionado fueron recibidos por la madre de Yanqui Kothan, quién agradeció que se pusiera atención especial en el caso de su hijo, al grado de acudir hasta Guerrero y abrir un espacio en su agenda.

La madre de Yanqui manifestó que no descansará hasta que se haga justicia, debido a que su hijo era un joven que siempre estuvo en apoyo de todo aquel que se lo solicitara.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.