Policía

Familia de la víctima y defensa del imputado piden más tiempo en caso Nuevo Mieleras en Torreón

Julián de Jesús “N”, elemento del Grupo de Reacción Torreón,fue vinculado a proceso por homicidio calificado y permanece en el CERESO como medida preventiva.

Con el objetivo de continuar las investigaciones complementarias por el homicidio de Rolando Medina durante un desalojo, las defensas de la víctima y del imputado solicitarán al Juez de Control una prórroga para aplazar la audiencia intermedia.

Zuriel Rosas, abogado y asesor jurídico de la familia de la víctima, declaró a Notivox que esperan la fecha de la audiencia para presentar la solicitud de prórroga en el lapso de investigación, que originalmente se había fijado en tres meses.

“La solicitud se realiza porque aún existen actos de investigación y datos de prueba pendientes por integrarse”, explicó Rosas. Con la prórroga, las partes buscan continuar integrando la carpeta de investigación y presentar más información al Juez durante la audiencia intermedia.

Lapso de investigación y audiencia

El plazo de investigación para la audiencia intermedia venció el pasado 14 de julio. La prórroga no sólo afectará la fecha de la audiencia, sino que, en caso de ser aceptada, el Juez establecerá un nuevo período para continuar con las indagatorias.

Imputado vinculado a proceso

El imputado, Julián de Jesús “NN”, quien se desempeñaba como elemento del Grupo de Reacción Torreón (GRT), fue vinculado a proceso por homicidio calificado con alevosía y ventaja. Actualmente se encuentra internado en el CERESO de Torreón como medida preventiva.

Detalles del homicidio

La muerte de Rolando ocurrió la mañana del lunes 7 de abril, en calles del ejido Nuevo Mieleras La 3, en Torreón. Elementos del GRT llegaron para cumplir una orden de desalojo de 93 hectáreas. Durante la negativa de los pobladores a retirarse, Julián de Jesús “N” disparó un arma larga de 5.5 milímetros a Rolando, quien estaba de espaldas y en el suelo, a una distancia de 75 centímetros, es decir, a quemarropa.

Reacciones y medidas de derechos humanos

Estos hechos provocaron manifestaciones y denuncias ante la Fiscalía General de Coahuila, incluyendo señalamientos de agresiones contra pobladores y periodistas por parte de la corporación. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila emitió la recomendación No. 07/2025 contra el GRT por violaciones graves a los derechos humanos y solicitó una disculpa pública del alcalde Román Alberto Cepeda.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.