La noche del miércoles se desbordó un canal en el municipio de Cuautitlán Izcalli que anegó al menos 100 viviendas de las colonias Ex hacienda de San Miguel -que fue la más afectada-, así como Ensueños, Infonavit Norte, Arcos de la Hacienda, Arboledas de San Miguel, Rinconada de San Miguel y Cofradía III.
El alcalde Ricardo Núñez Ayala admitió que en Ex-Hacienda San Miguel se presentaron inundaciones más severas, donde se desfogaron 800 litros por segundo en un trabajo coordinado entre el personal de Protección Civil y Bomberos, el organismo de Agua y servicios públicos.
Precisó que la presa El Ángulo se encuentra en monitoreo permanente manteniéndose a un nivel controlado, sin embargo, exhorta a la población a no tirar basura en las calles y a mantenerse informados en las redes oficiales ante cualquier contingencia.
Por su parte, el coordinador de Bomberos del municipio, Alejandro Vera Monroy, confirmó que el agua alcanzó los 30 centímetros de altura. “Fue una lluvia atípica, fue una lluvia que no nos esperábamos, el agua alcanzó más de 20 centímetros” , expresó el oficial.
“En media hora se vino la precipitación muy fuerte y el agua se empezó a meter con mucha fuerza en la casa, rompió el ventanal y tiró los muebles y parte de mi mercancía”, comentó Rita Lovera, quien dijo que se dedica a la venta de sombreros de los cuales perdió una parte.
La mujer, quien vive en calle Caoba de la colonia Ex Hacienda de San Miguel, dijo que también su automóvil se inundó por lo que llamó a la aseguradora.
Los afectados perdieron en su mayoría muebles, electrónicos y electrodomésticos que sacaron a los patios para que el sol los secara.
“Mi casa está bien porque mi esposa y mi hija fueron las rescatistas de la casa, el comedor soporta la sala , pero en eso estamos”, dijo Eduardo Flores, otro de los afectados.
Finalmente el municipio dispuso de nueve camiones tipo vactor para la limpieza del drenaje y comenzó con un programa de limpieza de cisternas de las casas inundadas.
En Tlalnepantla
En Tlalnepantla habitantes de 20 viviendas asentadas en los márgenes de las barrancas de la colonia Lázaro Cárdenas Tercera Sección pidieron ayuda a los gobiernos municipal, estatal y federal porque debido a las lluvias el suelo está humedecido.
Los vecinos abordaron a servidores públicos que acudieron a la colonia para apoyar a la limpieza que hacían vecinos de 150 familias afectadas por el lodazal que han dejado los escurrimientos de la parte alta de la Sierra de Guadalupe.
Expusieron a la regidora, Arleth Grimaldo, que cerca de 20 familias recibieron la recomendación de autoridades de Protección Civil de desalojar sus viviendas, pues viven en las márgenes de barrancas y el riesgo de un deslave es mayor por la humedad del suelo.
La edil se comprometió a hacer llegar la petición a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Estado de México (CAEM), así como a las coordinaciones de Protección Civil de ambos niveles de gobierno para que apoyen a estas familias.
KVS