La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró infundado un recurso de reclamación que interpuso la Cámara de Diputados contra la admisión a trámite de la controversia constitucional del Banco de México donde se cuestiona la falta de claridad en la fijación de las remuneraciones totales del presidente Andrés Manuel López Obrador para el presente año.
En la controversia de Banxico se menciona que dicha situación impide determinar los topes de ingresos para los altos funcionarios del organismo porque no se conocen las prestaciones que forman parte del salario del presidente.
En diciembre de 2019, la Comisión de Receso de la Corte admitió a trámite la controversia constitucional, lo que propició que la Cámara de Diputados impugnará la decisión a principios de este año.
En una sesión celebrada hoy por vía remota, la Primera Sala confirmó la admisión, por lo que el asunto será analizado por el Pleno de la Corte.
El Banco de México señaló en la controversia, que el Presupuesto de Egresos de la Federación establece el salario total anual del presidente, pero no considera las demás prestaciones que integran la referida remuneración, particularmente las establecidas en especie.
“Dado que el PEF 2020 no establece de manera cierta la remuneración total específica asignada al presidente de la República con todas las prestaciones que la integran, lo cual corresponde al límite para fijar el monto de remuneraciones para sus servidores públicos, impone una imposibilidad para determinar el límite aplicable a las remuneraciones de los servidores públicos del Banco de México”, detalla la controversia.
bgpa