Policía

Ayuntamiento de Tula solicitó apoyo para combatir 'huachicol'

Para atender delincuencia común se incrementó parque vehicular, pero necesitarán refuerzos

El gobierno de Tula de Allende ya solicitó a la Federación su apoyo para reforzar la seguridad, particularmente en el tema de robo de hidrocarburo a Petróleos Mexicanos (Pemex), por ser este un ilícito de alto impacto y derivar en otros delitos.

Así lo señaló el presidente municipal, Manuel Hernández Badillo, quien puntualizó que pidió “a gobierno federal su intervención, porque es un tema de esa esfera el combate al huachicol”, de acuerdo a las atribuciones establecidas.


Reconoció que es un tema en el que se está sumando la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, pero admitió que se requiere de apoyo de parte del gobierno de México, pues es un delito que no se termina a pesar de los esfuerzos que se han hecho; “la SSP somos un apoyo a ellos, por eso estamos en Mando Coordinado, para el combate al huachicol que no termina; es un tema de alta incidencia”.

Pero señaló que además de esfuerzos operativos en materia de seguridad pública, se requiere mejorar el tejido social con el otorgamiento de mejores condiciones de vida para los habitantes no sólo de la zona, sino de todo el país.

De lo contrario “mientras tengamos un país con el 8 por ciento de decrecimiento; el primer año del gobierno federal cero por ciento de crecimiento, y el segundo año ocho por ciento de decrecimiento”, no van a mejorar las condiciones de seguridad pública en términos generales.

“Este año por lo mucho estaremos al cero por ciento de crecimiento, porque el tema de la pandemia no ha dejado de tener impacto en la actividad económica, y mientras no haya oportunidades de empleo, mientras no haya mejores condiciones de vida, mejores salarios, mejores servicios de salud, mientras a la población no le demos alternativas van a seguir los delitos como el robo casa-habitación, a transeúntes, el robo de vehículos”.

Y para atender esos ilícitos dijo que Tula está reforzando su seguridad con más unidades para el patrullaje, y aprovechó para resaltar que cuando asumió la administración recibió 26 patrullas, “y hoy ya tenemos 44, casi una por comunidad, más cinco scooters, para un total de 49”.

Además refirió que su gobierno actualmente está “haciendo un trabajo de análisis para dar de baja unidades que se encontraba en corralones, abandonados, porque no existió un compromiso de otros gobiernos; vamos a ver qué sirve, qué no sirve para darlo de baja y chatarrizarlo, en caso de que sea necesario”.

Pero también, dijo, se retomará “el tema de la videovigilancia, el de la cercanía; hoy ya casi hay una unidad por cada comunidad y en ello vamos a estar; y aquí es importante reconocer el trabajo de seguridad pública, porque pudimos recuperar 10 patrullas que estaban abandonadas, por una banda, por una llanta, por una batería, y ya están funcionando”.

Por otra parte, en relación al proceso de entrega recepción, dijo que hasta ahora sólo tienen conocimiento de un adeudo heredado por la administración que encabezó Ismael Gadoth Tapia Benítez, por el tema de la feria de San José de 2019.

No obstante, afirmó que “quien si tiene que hacer una revisión a fondo (la última cuenta pública) son las diferentes instancias del gobierno estatal; nos han solicitado mucha información, pues esos procesos siguen, y serán las instancias las que habrán de avalar la cuenta pública 2020”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.