Policía

Vidulfo Rosales acusa retroceso en el caso; filtración de información “afecta de manera sensible”

El vocero de los padres de los normalistas hizo un llamado para que se tenga que “procesar a quien se tenga que procesar".

Vidulfo Rosales, vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusó que existe un retroceso en la investigación para conocer la verdad de los hechos en los que los estudiantes desapreciaron hace ocho años.

Entrevistado al dar inicio la marcha, que comenzó en el Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo de la Ciudad de México, comentó que piden un avance la investigación y que haya un compromiso claro, además de “procesar a quien se tenga que procesar; no hay autoridades fuera del imperio de la ley aunque se trate de militares”.

Sobre los elementos del Ejército que habrían participado en la desaparición de los normalistas, Vidulfo Rosales señaló que “lo que debe de hacer la autoridad militar es comparecer y poner a disposición a los militares”.

En tanto, dijo, la filtración de información del caso “afecta de manera sensible”, y aunque ellos como padres tenían conocimiento de los mensajes telefónicos, guardamos sigilo para que se judicialice la información, pero acusó que “el propio gobierno esta filtrando (…) va a representar un obstáculo”

Y es que solo cuatro de los 20 militares que fueron señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) de tener algún grado de responsabilidad en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, están detenidos y enfrentan proceso.

La FGR solicitó a Enrique Beltrán Santes, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, la cancelación de 16 de las 20 órdenes de captura, por lo que para que el vocero de los padres, “los desistimientos de las órdenes de aprehensión son señales contrarias”.

Los militares que hoy enfrentan proceso son: el General Brigadier José Rodríguez Pérez, por el presunto delito de delincuencia organizada. Asimismo, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y el subteniente Fabián Alejandro Pirita por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada. 

Con información de Rubén Mosso

IR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.