La Fiscalía de Guanajuato y la Fiscalía General de la República discrepan sobre el tratamiento que se debe dar a la indagatoria del robo histórico en el Aeropuerto Internacional del Bajío; la estatal advirtió que se trata de un caso de competencia federal, por haber ocurrido al interior de la zona aeroportuaria e informó a Notivox que envió ya toda la información a la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero para que se haga cargo de las pesquisas.
Sin embargo, fuentes de la FGR advirtieron que hasta el momento no se ha recibido ninguna documentación ni se ha ejercido atracción sobre el robo de 46 millones de pesos en dólares americanos y canadienses.
El día de los hechos, pese a ser una zona federal, se pidió a la Fiscalía de Guanajuato que se hiciera cargo de las indagatorias, y fueron peritos de la Agencia de Investigación Criminal de la instancia local los que llegaron a la escena del crimen para recabar los primeros indicios relacionados a los hechos.
Aunque en un principio se habló de reforzar la seguridad en la terminal aérea, al día de hoy las cosas volvieron a la normalidad.
En un recorrido realizado por el aeropuerto, se pudo constatar que los controles de acceso a las instalaciones siguen siendo los mismos que antes del robo, y la malla ciclónica de la periferia se reparó.
Hasta este momento sólo se contaban con imágenes poco claras del momento en que ingresan los asaltantes a la zona de carga del aeropuerto, donde se encontraba el vuelo 159 de Aeroméxico que partiría a las 20:00 horas a la Ciudad de México y cuya valiosa carga fue hurtada por un grupo de al menos ocho personas que se hicieron pasar por trabajadores de la terminal aérea.
Tras los hechos se supo también que al menos un trabajador encargado de la vigilancia y las cámaras de seguridad, se ausentó justo un día después del robo por lo que se consideró testigo clave además que se citó a comparecer a trabajadores como testigos para obtener datos que llevaran a la captura de los autores del hurto.
Sin rastro
Luego de que se registrara este hecho, hasta el momento se ha mantenido en total hermetismo el avance de las investigaciones, pues aunque se reveló que la empresa que transportaría el dinero era Panamericana de Seguridad, hoy no se sabe a ciencia cierta a quién pertenecía el dinero robado ni el paradero de los asaltantes, quienes en tres minutos lograron su cometido.
El pasado 4 de abril Notivox publicó que entre ocho sujetos armados y encapuchados robaron 2 millones de dólares estadunidenses y canadienses (unos 46 millones de pesos) del área de pista del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que serían trasladados en avión a la Ciudad de México.
Los ladrones vulneraron la seguridad aeroportuaria al ingresar una camioneta con logotipos falsos de Aeroméxico, en la que se llevaron 18 paquetes en los que era trasladado el dinero de los cuales fueron recuperados cuatro.
La FGE confirmó que la investigación es por el hurto es por los 46 millones de pesos. Explicaron que aproximadamente a las 20:00 horas del miércoles arribó al aeropuerto un camión de valores con más de 2 millones de dólares estadunidenses y canadienses en 18 paquetes.
A pesar de que el dinero iba resguardado por tres custodios, solo uno ingresó a las instalaciones; el procedimiento para depositar valores en una aeronave se realiza por lo menos una vez al mes con el mismo protocolo de seguridad.
A un mes y 10 días de los hechos, se desconoce el paradero de los asaltantes y el destino del dinero.