-
Así es un narcolaboratorio del cártel de Jalisco
Un enfrentamiento entre marinos y presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación permitió ubicar un narcolaboratorio al norte de Guadalajara; de él salían al menos 20 kilos de ‘cristal’ al mes.
Ciudad de México / -
-
Al norte de Jalisco, en el municipio de Ixtlahuacán del Río, elementos de la Marina ubicaron un narcolaboratorio. -
En el laboratorio, improvisado en un campamento en medio de matorrales serranos, integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación producían ‘cristal -
Precursores químicos, instrumentos para ‘cocinar la droga’ y recipientes para almacenar las sustancias aparecen en medio de la sierra. -
Precursores químicos, instrumentos para ‘cocinar la droga’ y recipientes para almacenar las sustancias aparecen en medio de la sierra. -
Elementos de la Marina realizan maniobras en el lugar usando ropa especial para evitar el contacto directo con los químicos. -
Alrededor del narcolaboratorio los delincuentes organizan "círculos de seguridad", los cuales funcionan para vigilar el centro de trabajo. -
En el campamento, aparecen mantas que informan a los ‘empleados’ del cártel sobre la operación del grupo delictivo. -
En este laboratorio clandestino, los narcotraficantes podían elaborar entre cinco y seis kilos de cristal "por ciclo". -
En este laboratorio clandestino, los narcotraficantes podían elaborar entre cinco y seis kilos de cristal "por ciclo". -
Operando de manera regular, el narcolaboratorio puede producir entre 20 y 25 kilos de ‘cristal’ al mes.
-
MÁS GALERÍAS





