Policía

Aseguran en Tequila Jalisco más de 100 toneladas de mariguana

Elementos de la Policía Regional detectaron alrededor de 70 mil plantas, en un sembradío que estaba destinado supuestamente a la siembra de milpa

En el municipio de Tequila, Jalisco, autoridades estatales realizaron un importante aseguramiento de droga que representa un fuerte golpe a la delincuencia organizada.

Durante un patrullaje ordinario, elementos de la Policía Regional, asignados a la vigilancia de la Región Valles, localizaron un extenso plantío de mariguana en un predio conocido como La Cueva, ubicado sobre la carretera que conduce de Tequila a la localidad de El Salvador.

¿Cuántas plantas fueron aseguradas?

El terreno, de aproximadamente 200 por 200 metros, estaba aparentemente destinado a la siembra de milpa; sin embargo, al inspeccionarlo con mayor detalle, los oficiales detectaron que ahí se encontraban alrededor de 70 mil plantas de mariguana, con alturas que oscilaban entre el metro y medio y los dos metros.

De acuerdo con el cálculo realizado por las autoridades, este plantío representaba un peso cercano a las 105 toneladas de droga, con un valor en el mercado negro estimado en 73.5 millones de pesos. Esto equivaldría a cerca de 21 millones de dosis que pudieron haber llegado a las calles.

Tras el hallazgo, los elementos de la Policía de Jalisco notificaron de inmediato a un agente del Ministerio Público, quien instruyó la destrucción de toda la plantación en el mismo lugar, como parte de las acciones legales correspondientes.

¿Cuál es el procedimiento para la destrucción de cultivos?

Según la IA, estos son los pasos que deben seguir las autoridades una vez que localizan un sembradío de mariguana.

  • Aseguramiento: Los militares aseguran el perímetro para garantizar que la zona está libre de personas y que el operativo se puede llevar a cabo de forma segura.
  • Destrucción del cultivo: Se procede a la remoción de las plantas de marihuana. En el caso de plantaciones, las plantas son arrancadas de raíz, a menudo de forma manual. Para cantidades más grandes, el uso de maquinaria pesada podría ser una opción si el terreno lo permite.
  • Recolección y preparación: Las plantas de marihuana se amontonan en grandes piras, junto con leña u otros materiales combustibles para alimentar el fuego. En el caso de droga ya procesada e incautada, se reúne en grandes cantidades para ser incinerada.
  • Incineración: Los cúmulos se rocían con combustible (como gasolina o diésel) y se les prende fuego. La quema puede tomar varias horas dependiendo del tamaño del plantío.
  • Verificación: Al finalizar la quema, se verifican las cenizas y los restos para asegurar la destrucción completa del enervante.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.