Integrantes del Consejo Nacional Indígena fueron retirados de la explanada principal del Palacio de Bellas Artes por policías capitalinos, cuando pretendían realizar un evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Alrededor de cien personas, entre artesanos y activistas de otras organizaciones indígenas de diferentes estados de la República iniciaron la instalación de carpas en el recinto cultural.
"Únicamente intentábamos realizar un foro político y cultural como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, en el que participamos compañeros de organizaciones sociales indígenas, artísticas y de artesanos... teníamos planeadas varias conferencias para dar a conocer la Ley Revolucionaria de Mujeres y eventos artísticos, así como la venta de artesanía", comentó una activista.
Mientras eran instaladas las carpas, cerca de 200 granaderos llegaron al lugar y quitaron las lonas y las estructuras de metal.
Lo anterior causó el enojo de los integrantes del Consejo Nacional Indígena que ocasionó un enfrentamiento entre ambas partes, en el que cinco activistas resultaron golpeados, entre ellos dos menores de edad.
Los inconformes cerraron la circulación del eje central Lázaro Cárdenas a la altura de 5 de mayo, en protesta por la agresión.
Luego de una negociación, autoridades permitieron que activistas y artesanos se establecieran en el corredor Ángela Peralta, ubicado a un costado del Palacio de Bellas Artes.
La explanada principal del recinto permanece bajo resguardo policiaco para evitar que los manifestantes vuelvan a establecerse.
Por unos minutos y durante el arribo de granaderos, se mantuvo cerrada la circulación vehicular de Juárez a la altura de la calle López.
nerc