Policía

Andamex se pronuncia contra legalización de ‘autos chocolate’

Los empresarios del sector afirmaron que por cada auto americano se dejará de vendar uno nuevo del país.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles del Estado de México (Amdamex) realiza un cabildeo a nivel nacional y ha solicitado al Congreso de la Unión que no permita la regularización de los llamados “auto chocolate” ni la importación indiscriminada de vehículos usados por parte de Estados Unidos, tal y como lo ha propuesto el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

“Es un retroceso, estamos en contra de legalizar los que ya están adentro, lo cual es muy malo, y en contra de la importación indiscriminada, de aprobarse al final meterán por montones. Formalmente estamos pugnando porque esta medida no llegue a presentarse”.

La presidenta de la Asociación, María de los Ángeles Arriaga de Quiroz, explicó que la importación de cada unidad de este tipo equivale a traer al país autos viejos, en desuso o bien con altos niveles contaminantes, además de que repercute en la venta de unidades nuevas.

“Cada auto chocolate que ingresa impide la comercialización de un vehículo nuevo, además de afectaciones medioambientales también afecta económicamente a los mexicanos. Lamentablemente no existe un registro de cuántas unidades de este tipo han ingresado en los últimos años”.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.