En días recientes, MILENIO reportó la desaparición de Luis Óscar García Ayala, un hombre de 48 años de edad que aparentemente se perdió mientras escalaba el Ajusco.
Este es el segundo caso de una persona desaparecida en la zona en lo que va del año, luego de la alpinista Ana Amelí García.
El Ajusco ha sido considerada por activistas como un tiradero de restos humanos, en el que colectivos de búsqueda y autoridades acostumbran a ir para hacer exploraciones.
Anteriormente, MILENIO publicó un artículo de mujeres que han desaparecido o encontradas muertas desde el 2014, pero en esta ocasión te presentamos los dos últimos casos.

Luis Óscar García Ayala: Vehículo abandonado
La ficha de búsqueda de Luis Óscar García Ayala señala que desapareció el martes 16 de septiembre cuando salió de su casa sin avisar y posteriormente las autoridades encontraron su vehículo abandonado en una zona del Ajusco.
El vehículo fue localizado en Xalatlaco Ajusco Tierra Colorada, en la alcaldía Tlalpan. Se trataba de un coche Omoda, color negro, modelo 2023.
García Ayala es un hombre de 48 años de edad, de aproximadamente 1.70 metros de altura, que como seña particular resalta un tatuaje en la espalda del personaje de ficción Wolverine y que usaba lentes con graduación.
El día de su desaparición vestía una sudadera y short gris, chamarra roja, gorra color salmón y tenis azules con suela blanca.

Según información recabada por MILENIO, el hombre desapareció tras caminar en la zona boscosa del Ajusco. Tuvo un último contacto con su familia, minutos antes de las 10:00 horas del 16 de septiembre, y dijo estar bien.
Daniela Tapia, esposa de Luis García, informó que la víctima le avisó que haría ejercicio. A las 09:45 horas le informó que ya estaba en el Ajusco, pero después ya no respondió.
"El día 16, me avisó que salía hacer ejercicio. A las 09:45 horas me avisó que estaba arriba, que no tenía señal, que me mandaba mensaje del satélite, y fue lo último que supe de él", dijo su esposa.
Tras ello, su esposa informó que al día siguiente no llegó a dormir, por lo que inició la búsqueda en la que sólo encontraron el auto donde viajaba, pero no había rastro de él.
"Empecé a buscar. La ubicación de su teléfono me marcaba que estaba arriba. Acudimos y encontramos el vehículo, pero no sabemos nada hasta ahorita", informó Daniela para TELEDIARIO Televisión.
Tapia afirmó que su esposo ya había subido en otras ocasiones, por lo que el terreno y zona la conocía.
Cabe señalar que en el caso de Ana Amelí García también se trataba de una alpinista experimentada que ya había subido el Ajusco varias veces antes de su desaparición.
Testimonio de su esposa
▶️ Luis Óscar Ayala, de 48 años, desapareció el 16 de septiembre cuando caminaba en la zona boscosa del Ajusco, en la alcaldía #Tlalpan.
— @telediario (@telediario) September 22, 2025
???? #TelediarioMediodía con @janupi, @cecysalamanca y @TapiaFernanda ⭐ pic.twitter.com/WzFHzqVWYb
Ana Amelí García: La alpinista
La joven de 19 años de edad desapareció el 12 de julio tras escalar el Pico del Águila, en la zona del Ajusco.
Su propia familia confirmó que planeaba subir la montaña con un grupo de amigos, pero algo cambió de último momento.
Su madre, Claudia Gámez, explicó que al no encontrarse con sus acompañantes, la joven decidió seguir sola hasta que se unió a otro grupo en el camino. La última vez que se supo de ella fue entre las 16:00 y 17:00 horas del mismo 12 de julio, cuando mandó un mensaje para informar que se encontraba bien, aunque sin compartir ubicación exacta.
Sin embargo, no regresó esa noche y su padre, Ricardo García, activó la alerta. En las últimas fotografías de ella antes de su desaparición se ve a Ana con otras personas, al parecer de un grupo denominado Senderismo Tepemecatl.
Ante esto, las autoridades capitalinas abrieron una línea de investigación para saber con quién subió Ana Amelí al Pico del Águila.
Desde su desaparición, se llevó a cabo un despliegue operativo permanente con un equipo especializado de más de 100 personas organizadas en cinco células, que realizan labores en campo en varios puntos entre Pico del Águila y Cruz del Márquez, así como Valle de la Cantinflora, Abrevadero, Parres y sus inmediaciones.
También, colectivos de madres buscadores emprendieron una jornada apoyadas con drones de reconocimiento y un helicóptero para ampliar el rango de búsqueda.
Familiares exigen dar con la alpinista
Según su ficha de búsqueda, mide un metro 61 centímetros. Entre sus señas particulares resalta que la mujer tiene un lunar en el labio inferior derecho y un diente frontal superior astillado. Además de apéndice auricular de lado derecho.
El día de su desaparición, la joven vestía una chamarra color blanca con forro azul, pantalón verde tipo militar, sudadera verde y botas café especiales para escalar.

Otros casos: Violencia en el Ajusco
Este mismo años, entre la desaparición de Amelí y Luis, se reportó que el martes 29 de julio del 2025 se detuvo a dos personas presuntamente implicadas en el feminicidio de una adulta mayor, cuyo cuerpo fue abandonado en la zona del Ajusco.
Se tratan de Luis Omar 'N' y Lucía 'N', quienes supuestamente atacaron a la víctima el 25 de julio, en un domicilio localizado en la calle Javier Téllez Pizarro, de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo Cuarta Sección, en la alcaldía Tlalpan.
Las autoridades detallaron que los sospechosos robaron las pertenencias de una adulta mayor de 71 años de edad, que murió en su domicilio. Posteriormente, su cuerpo fue llevado a una zona cerril del Ajusco, donde le prendieron fuego y lo abandonaron.
Finalmente, los sospechosos fueron ubicados hasta el cruce de la carretera Circuito Picacho-Ajusco y Camino Viejo a San Andrés, donde los detuvieron en posesión de varias dosis de drogas.
RM