Los accidentes de tránsito han matado en la zona conurbada a 29 personas y dejado heridas a 73 tan solo en el primer cuatrimestre del año, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Se tienen que aumentar las sanciones económicas por exceso de velocidad y manejar en estado de ebriedad, así como el pasarse altos y difundir estas penas para que la ciudadanía tome conciencia, que se regule como en Estados Unidos”, señaló el delegado de la Federación de Asociaciones de Abogados de Tamaulipas, Fausto Villarreal García.
Dijo que es urgente una campaña de concientización vial y al mismo tiempo, leyes con sanciones más altas.
“Como abogados estamos dispuestos en colaborar, en crear, trabajar con los municipios en este tipo de campañas en conjunto con las direcciones de Tránsito”.
El abogado expuso que no se puede permitir que esta estela de muerte vaya en aumento, hay que detenerla y salvar vidas.
Destacó que las estadísticas hablan por sí solas de la gravedad del problema, de tal manera que las autoridades están obligadas a asumir su corresponsabilidad en este saldo rojo que pudo haberse evitado mediante una cultura de prevención promovida por el gobierno y la concientización de la ciudadanía.
Ocurren más en Tampico
Según la estadística del Secretariado Ejecutivo, los homicidios culposos por accidentes de tránsito ocurren con mayor frecuencia en Tampico, donde en el periodo citado iban oficialmente once decesos, sin embargo, esta cifra es de al menos de trece.
Villarreal García explicó que en abril la estadística oficial habla de dos decesos solamente, cuando es sabido que como consecuencia de hechos que causaron conmoción ese mes, perdieron la vida cuatro personas; tres en el suceso de la carretera a Valles saliendo de Tampico a la altura del faro, tragedia que enlutó a una familia y otro caso fue el de la pasajera que murió como consecuencia de las lesiones que produjo el choque y volcadura de un microbús en la avenida Hidalgo.
“Son situaciones que nos llaman a hacer un alto en el camino y ver qué es lo que está pasando, algo no estamos haciendo bien, tanto gobierno en todos sus niveles, como ciudadanos. Es una responsabilidad compartida, pero la autoridad es la que debe tener la batuta en cuanto a la promoción de medidas, de crear conciencia”.
Ciudad Madero segundo lugar
Madero es la segunda ciudad del sur en la incidencia de muertes por percances viales con un total de diez, mientras Altamira llevaba ocho al cierre del primer cuatrimestre y en cuanto a las personas heridas, Tampico tiene 23, Altamira 28, y Madero veintidós.
El delegado de la Federación propuso se llame a especialistas en seguridad vial para analizar las causas más comunes del creciente número de accidentes y en base a ello tomar medidas, pues más allá que es evidente que muchos de ellos son por no respetar el reglamento de tránsito, ir a exceso de velocidad, o bajo los influjos del alcohol, se tiene que hacer un análisis integrar, ir más a fondo y diseñar una estrategia que permita salvar vidas.
ELGH