En el último semestre, al menos 100 empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Metropolitano, fueron víctimas de extorsión, casos en los que les llegaron a pedir hasta 100 mil pesos para no hacerles daño a su integridad, patrimonio o familiares, informó Edgar Castro Cid, presidente de la agrupación.
“Son montos gravosos, tenemos empresarios que manejan pequeños negocios, que les exigen de 20 a 30 mil, pero también les llegan a pedir de 80 a 100 mil pesos y quieras o no al escuchar una voz que te amenaza, que quiere agredirte, a tu patrimonio y tu familia te espanta”.
Comentó que desgraciadamente persiste la cultura de no denunciar, lo que impide que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) pueda actuar y las víctimas acuden cuando la situación se ha complicado, pues del total de casos solamente 10 personas denunciaron ante las autoridades.
Reconoció que la Fiscalía está más cerca del sector, “hoy tenemos esa apertura que nos contactamos con el Fiscal Especializado en Secuestro y vamos a aprovechar ese canal de comunicación. Invitamos a la sociedad a que si llegan a tener esta problemática sin que sean empresarios a acercarse con nosotros”.
Señaló que la institución ha brindado conferencias con el tema de prevención a los afiliados de la Coparmex Metropolitano, “hoy ya nos hemos puesto en una cultura preventiva de no contestar, no responder y no dar datos que no debamos”.
Expuso que la creación de fiscalías especializadas es una estrategia adecuada para combatir el delito, pero es muy importante que las víctimas de delito denuncien porque solo así la autoridad investigadora podrá hacer frente a los problemas.
Sobre el desempeño de los alcaldes en sus primeros cuatro meses de gobierno, consideró que han procurado tomar las mejores decisiones y disposición de hacer varios cambios dentro de sus administraciones para dar resultados rápidos y prontos a la ciudadanía.
Además de que ha preguntado a los afiliados si han enfrentado problemas de corrupción en sus trámites en estos primeros meses y no ha habido denuncias.
LC