Política

Un sueño

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un sueño. Eso es. Al hablar del propósito de transformar el sistema de salud en México es justo y correcto hablar de “un sueño”. Así lo ha expresado el presidente López Obrador y con mucha razón.

A lo largo de la historia nuestro país ha pasado por procesos inacabados, malas decisiones, salidas en falso, como pensar que descentralizar la salud era democratizarla. Tampoco el enfoque curativo y sobremedicalizado fue la respuesta, porque debilitó los sistemas basados en la atención primaria a la salud y olvidó lo preventivo.

Es justo y correcto hablar de un sueño porque la fragmentación del sistema de salud se volvió una pesadilla. Pero también es justo y verdadero afirmar que nunca habíamos estado más cerca de lograrlo. Tengo razones para asegurarlo:

Primero, porque esa determinación se estableció desde antes de la pandemia, cuando juntos, todo el sector, acompañamos al Presidente a un recorrido por 80 hospitales de IMSS Bienestar para plantear un plan urgente de acción.

Segundo, porque la pandemia nos demostró que había que volver a ese enfoque preventivo y mejorar también la capacidad de respuesta para mejorar los tiempos de espera. Durante la pandemia logramos reconvertir hospitales, capacitar personal, generar guías médicas y actuar como un solo sistema de salud. Se impuso también la dolorosa realidad: 78 por ciento de las lamentables pérdidas por covid estaban asociadas a padecimientos como diabetes, hipertensión, enfermedad renal, dislipidemias, obesidad.

Tercero: porque no es una ocurrencia, llevamos mucho tiempo trabajando en ello. Desde los meses de transición el Presidente convocó a un grupo de expertos y funcionarios de amplia trayectoria que, encabezados por el Dr. Jorge Alcocer, trabajaron en modelos y diseñaron soluciones. Había que integrar todo el sistema, unir lo que por mucho tiempo estuvo fragmentado.

Construimos un modelo centralizado como lo tienen muchos países. Lo dice bien el gobernador de Nayarit, el doctor Miguel Ángel Navarro: “es una política de Estado y no unas políticas de estados”. Todo con un gran objetivo: federalizar los servicios de salud a través del modelo IMSS-Bienestar para garantizar médicos, enfermeras y especialistas en las unidades de salud en todos los turnos, acceso a medicamentos gratuitos y atención en instalaciones dignas y con el equipo necesario.

Ya tenemos acuerdos iniciales con 14 estados donde se ha realizado un levantamiento diagnóstico en 4 mil 996 unidades de salud: 4 mil 665 de primer nivel, 293 hospitales de segundo nivel y 38 de tercero. En ello han participado mil 145 profesionales de la salud para identificar brechas y necesidades y planear inversiones. Con los gobiernos estatales, en equipo, enfrentamos la pandemia. Por eso confiamos que juntos transformemos el sistema de salud.

El lunes 11 de abril, en Palacio Nacional, las y los integrantes del sector salud acompañamos al Presidente a una reunión con las y los gobernadores de todo el país. Presentamos cómo vamos en este proceso y lo que viene. Se trata de convencer y no vencer. De trabajar en equipo. De respetar los derechos de los trabajadores empezando por dignificar, equipar y dotar de insumos en sus centros de trabajo.

Si el domingo 10 de abril fue un día histórico para la democracia, el lunes 11 fue estratégico en el sueño de la transformación del sistema de salud. Es una idea a la que le ha llegado su tiempo, una verdad irrevocable: solo trabajando juntos podemos escribir la nueva historia de la salud de México. 

@zoerobledo

Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.