Política

De gira con la Presidenta: La Península

Durante los primeros días de junio, la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum anunció que comenzaría su tercera gira nacional y la dedicaría a la salud. El objetivo: evaluar los avances en los estados del país que se han sumado al IMSS-Bienestar y, al mismo tiempo, recorrer unidades médicas de todas las instituciones del sector, supervisar obras en construcción, dialogar con el personal y poner en marcha el programa Salud Casa por Casa.

Las próximas semanas, aprovecharé este espacio para contarles qué hicimos durante estas jornadas.

Este fin de semana estuvimos en la Península de Yucatán. Arrancamos en Quintana Roo: reunión de evaluación del IMSS-Bienestar y supervisión de obra del nuevo hospital en Felipe Carrillo Puerto. Por la noche, después de cuatro horas por carretera, llegamos a Mérida.

El sábado, antes de seguir la gira con la Presidenta, fuimos a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria del IMSS, donde comenzaría una Jornada Quirúrgica de Cataratas de la estrategia nacional Ver por México, en la que se operó a 42 pacientes.

Ahí platicamos con personas que nos contaron con emoción que en la semana fueron a su consulta y les notificaron que el mismo sábado los iban a operar. Esa alegría es la que queremos multiplicar en todo el país. Sabemos que no todas las operaciones pueden ser inmediatas, pero los tiempos de espera deben reducirse.

Después, recorrimos la obra de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Francisco de Montejo en Mérida que contará con 15 consultorios, laboratorio, rayos x, dentista y lo mejor; brindará atención médica continua 24/7. En el IMSS, el primer nivel de atención —el preventivo— es el que más estamos fortaleciendo.

Cerramos las actividades del sábado con la Presidenta en Yucatán, en el Hospital Agustín O’Horán, que será el más grande de todo el sureste mexicano.

El domingo, en Ciudad del Carmen, Campeche, fue un día especial. La  Presidenta conoció un hospital que el Seguro Social rescató del abandono del Seguro Popular.

No es el único. Durante el sexenio pasado, una de las encomiendas del sector salud fue terminar con los elefantes blancos: las obras negras que estaban tiradas por todo el país. Solo desde el IMSS rescatamos hospitales en Pachuca, Hidalgo; Arandas, Jalisco; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Ticul, Yucatán.

En el caso de Ciudad del Carmen, era un hospital “Materno Infantil” que se inició en 2012. Lo abandonaron en 2014, en medio de un conflicto legal que parecía imposible de resolver. Tuvimos que esperar hasta septiembre de 2021, cuando la gobernadora Layda Sansores decidió resolver el conflicto. Finalmente, en 2023 pudo cedernos el hospital.

Empezamos la obra casi desde cero porque casi nada servía. Lo que se había instalado ya se lo habían robado. El equipo médico, en cajas, se había echado a perder. Más de mil 300 murciélagos ya vivían ahí.

Ahora estamos a solo unos meses de que comience a operar y será un Hospital de gineco-pediatría. No solo atenderá a mujeres embarazadas y a recién nacidos, sino cualquier alteración de la salud femenina, así como a niñas y niños desde que nacen hasta los 18 años.

En estas giras se refuerza lo que dice la Presidenta: no se puede gobernar desde el escritorio, en las oficinas. Hay que ir a las comunidades, a los pueblos, a escuchar, a resolver y a acompañar.

Mientras escribo: ¡Feliz cumpleaños, Presidenta! 


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.