Normalmente, cada que termina un año algunas personas hacemos un balance: ¿fue un buen año? ¿El mejor? ¿Qué nos faltó? pero si lo pensáramos para las instituciones como el Seguro Social ¿Qué podríamos decir?
A unos días de cerrar el 2023, en el IMSS no sólo lo creemos; sabemos que fue un buen año y para muestra dos cosas:
Así como en 2022, a lo largo de estos meses llevamos a cabo una intensa estrategia de recuperación de servicios para combatir el rezago en citas médicas familiares y de especialidad, cirugías y trasplantes que tuvieron que ser diferidas tras la pandemia.
Llamamos a esa estrategia Con el Águila Bien Puesta que consiste en Jornadas Extraordinarias de fin de semana que se organizan cada 15 días en las que se programan para su atención a pacientes en listas de espera.
El fin de semana pasado fue la última del año y en sólo tres días, se llevaron a cabo 144 mil 228 atenciones, 28 mil más de las 116 mil 466 planeadas.
Con esto cerramos el año con más de 4 millones y medio de atenciones en salud: 630 mil consultas de especialidad, 70 mil cirugías, un millón y medio de detecciones de enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión, más de 2 millones de consultas familiares, 11 mil estudios de laboratorio y 600 trasplantes de órganos. Para darles una idea, este trabajo realizado únicamente en fines de semana equivaldría a atender al total de la población de un país como Panamá.
Por otra parte, también llevamos a cabo las Jornadas Quirúrgicas de Bienestar: una extraordinaria estrategia que surgió para llevar la medicina de alta especialidad a lugares que por lejanía, por lo difícil del traslado o por la falta de médicos especialistas la población no se podría atender.
Estas jornadas, están enfocadas en población sin seguridad social, se llevan a cabo en los Hospitales Rurales del IMSS-Bienestar. Para ponerlas en marcha, el personal especializado del Seguro Social programó talleres y sesiones de capacitación dirigido al personal de las unidades médicas receptoras y gracias a ello se pudieron realizar cirugías de Oftalmología, Ginecología Oncológica, Cirugía Reconstructiva, Ortopedia, Traumatología, Urología y Neurología.
Como resultado de las 33 Jornadas Quirúrgicas que se realizaron este año a nivel nacional se pudo valorar a 18,440 pacientes y más de 6 mil de ellos pudieron mejorar su calidad de vida: recuperaron la vista, o la movilidad gracias a una cirugía totalmente gratuita.
“Con el Águila Bien Puesta” y las “Jornadas Quirúrgicas del Bienestar” son posibles gracias a la participación de miles de integrantes de la Familia IMSS que trabajan con mucho compromiso y sin descanso, también a personal altruista que accede a ir a regiones alejadas del centro del país sin ningún pago más que la satisfacción de hacer lo correcto. Lo mejor es que estas estrategias se suman a las 242 millones de atenciones en salud que hicimos de manera ordinaria.
Por supuesto, tenemos pendientes y nos falta mucho por hacer y por recuperar, pero por donde se le vea, desde el IMSS ordinario o desde la atención a personas sin seguridad social, este fue el año donde mejores registros de atención médica tuvimos. Esto no es producto de la casualidad, no habría sido posible sin el apoyo de las y los 9 directores normativos del Instituto y sus equipos, los representantes estatales y sin el empeño de cada una y uno de los más de 520 mil trabajadores de la institución de seguridad social más grande de Latinoamérica: el IMSS.
En su poema Oda al primer día del año Pablo Neruda decía “pequeña puerta de la esperanza, nuevo día del año, aunque seas igual, como los panes, te vamos a vivir de otra manera, te vamos a comer, a florecer”. Que así sea, que el 2024 venga cargado de porvenir y bienestar para todas y todos.