Política

Izquierdas y derechas

  • Interés Público
  • Izquierdas y derechas
  • Víctor Reynoso

Mañana a las once de la mañana se presentará en el ICGDE de la BUAP el libro Derechas e izquierdas en el siglo XXI, coordinado por Tania Hernández Vicencio y Andrea Bussoletti.

Se trata de un libro plural y matizado, que niega perspectivas esencialistas. En once capítulos diversos autores exponen sus perspectivas teóricas y análisis relevantes de situaciones políticas contemporáneas en países como Italia, Argentina, Brasil y desde luego México.

Mi participación en el libro partió de dos preguntas. Primero, si es posible sintetizar los aspectos más importantes de la política en dos palabras, izquierda y derecha. Segunda, si la distinción entre izquierda y derecha es resultado de un análisis objetivo, o es más bien una cuestión de identidad.

Mi respuesta a la primera es que no. Tomo dos cuestiones políticas relevantes en el momento actual: la división de poderes y la realización de políticas públicas eficaces.

Mantener la división de poderes ¿es de izquierda o de derecha? Si tomáramos como ejemplo tres regímenes de izquierda, Cuba, Nicaragua y Venezuela, habría que concluir que esa división es de derecha. La izquierda consiste, de acuerdo con esta realidad, concentrar el poder en un solo partido, grupo o persona.

¿Políticas públicas u ocurrencias? Un gobierno que decide sin diagnósticos serios, sin evaluación de sus proyectos, sin la participación crítica de la sociedad. ¿Es de izquierda o es de derecha?

Pienso que habría que tomar por separado los distintos aspectos de la política por separado. Los mencionados y muchos otros. Y buscar conceptos adecuados para cada caso.

Utilizar los términos de la geometría política como síntesis de lo esencial en política sería estirar demasiado los conceptos. ¿Tiene sentido utilizar la misma palabra para los regímenes soviéticos y los socialdemócratas, antagónicos en más de un sentido?

Pero sí puede tener sentido verlos como identidades políticas. La gente se puede identificar en la derecha o en la izquierda, y esta identidad es una realidad política.

Como escribió Gabriel Zaid, en México ser de izquierda es ser decente. ¿Usted cómo se identifica?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.