Política

Más que una silla en disputa

Hace dos semanas se desocupó una curul en el Congreso de Nuevo León, y aunque en el papel ocuparla no sería problema, la realidad es otra.

No solo porque el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana decidió de último momento no tratar el tema en su agenda, sino porque ni siquiera pidió información al legislativo sobre los motivos por los que designó sin notificarle a una diputada sustituta.

Por ahora Cecilia Robledo Suárez, calificada por el secretario General de Gobierno como usurpadora al ocupar la curul que dejó Adame Doria, no puede sentirse segura de permanecer, porque aunque es la que seguía en la lista de asignación de diputados de representación proporcional (los llamados mejores perdedores), habrá fuerzas que se opondrán con recursos legales para evitar que el órgano electoral la reconozca.

Y como muestra lo que ocurrió en la sesión extraordinaria del miércoles en el IEEPC, donde literal el tema fue borrado del orden del día, para no dar trámite ni debatir el asunto.

Lo cierto es que el debate se dará y va para largo, ya sea por las mencionadas presiones por parte del Gobierno estatal o algunas otras fuentes.

La contraparte asegura que fue un abuso de los panistas y priistas, quienes aprovecharon su mayoría y madrugaron ignorando al órgano electoral y utilizando un criterio incorrecto.

Aseguran que Óscar Flores debe quedarse con esa curul, bajo el criterio de paridad, puesto que es el segundo hombre mejor posicionado con los votos de 2021.

Parece una paradoja que ahora el criterio de paridad opere en contra del género femenino, que después de una larga lucha consiguió plasmarlo en una ley.

Sin ese criterio de por medio, Flores tendría que esperar varios lugares antes de tener su oportunidad, puesto que quedó seis lugares abajo.

Y mientras tanto, Waldo Fernández también asegura que la posición es de su bancada por un tema de subrepresentación.

Por ahora el Congreso tiene una paridad histórica: con 22 mujeres legisladoras y 20 legisladores hombres, pero en medio de la incertidumbre.

La pregunta final sería: A pocos días de que empiece el nuevo periodo de sesiones, ¿qué pasaría con todo lo que se apruebe en el Congreso, si Cecilia Robledo pierde la curul en tribunales?

Así qué hay más que una silla en disputa, una prueba de fuerzas y una lucha de género.

La historia continuará.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.