Internacional

Replantear la relación con la industria farmacéutica

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Replantear la relación con la industria farmacéutica
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

Durante años México se ha caracterizado por tener un oligopolio en la distribución de medicamentos, ya que cuatro empresas controlan el 80% de la distribución de medicamentos, las cuales son: Fármacos Nacionales, Marzam, Nadro y Casa Saba. 

Ello afecta de forma negativa el precio de los medicamentos y restringe el acceso a los mismos de muchos mexicanos, ya sea vía el sector salud o por compra directa por los propios consumidores.

Por ello, veo positiva la estrategia del Gobierno Federal de buscar la compra directa de medicamentos en el extranjero, como lo acaban de hacer con la adquisición de un importante número de dosis de tratamiento contra el cáncer en Francia, debido a los altos costos de los proveedores en México.

La salud pública es un bien mayor que los ingresos de los intermediarios farmacéuticos, por ende, el gobierno debe buscar en cualquier parte del mundo, empresas que garanticen una calidad suficiente y que ofrezcan un precio adecuado, ya que ello se traducirá en mayor abastecimiento y más dinero disponible para hospitales, repercutiendo de forma positiva en la salud de los mexicanos y propiciando una mayor calidad de vida.

No se trata, como ha hecho el Presidente, de amenazar a las empresas proveedoras de medicamentos, sino hacerlas entender que forman parte de un mercado global competitivo, en donde proveedores de otras partes del mundo también juegan y si no ofrecen precios razonables, se quedarán al margen de las compras gubernamentales en materia de medicamentos.

Ello debe reforzarse con cambios en la normatividad, para permitir mayor flexibilidad en las licitaciones de medicamentos e incluso compras directas, cuando se compruebe que el precio ofrecido en las licitaciones son significativamente más altos que los precios de los mercados internacionales. 

Al final, es previsible que sean las propias empresas intermediarias las que terminen por ceder y reducir sus precios por el riesgo de quedar marginadas.


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.