El sexenio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya se enfila a su parte media. Hace más de dos semanas ajustó su gabinete, con la comentada salida de Adriana Lozano de la Secretaría de Finanzas, el reacomodo en la misma de Jesús Lavín, más otros relevos.
Entre varias lecturas, al interior del organigrama fue notoria la sacudida y puso a más liderazgos participantes de este crecimiento de la marca Morena en los últimos cuatro años, al tomar primero alcaldías, el Congreso, la mayor cantidad de curules en el Senado y la Cámara de Diputados, sin dejar a un lado el Poder Ejecutivo, en supuesto entredicho.
En ellas, encontramos como un asunto de mucho interés en este sistema, sus integrantes y seguidores, los aliados y contrarios, el camino dirigido con mucha antelación pero para nada fuera de la perspectiva: la elección del 2028, la cual renueva el mandato constitucional en esta región.
Un punto a considerar es la equidad de género. Si la tendencia marcada por el Movimiento de Regeneración Nacional avalado desde la misma ley político electoral persiste, el estado afrontará una competencia cuyo protagonismo recaerá en las mujeres.
Desde ahí los perfiles son diversos y muy activos, como las senadoras Olga Sosa de Tampico y Maki Ortiz (Verde) por Reynosa, la presidenta municipal de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas y a la misma Adriana, originaria de Matamoros, siempre y cuando se coloque en un cargo mediático.
La segunda opción, en caso de no prosperar el asunto del género, luce igual de interesante. Entre los militantes mencionan al legislador reynosense José Ramón Gómez Leal, al edil maderense Erasmo González, al diputado federal neolaredense Carlos Canturosas y algunos sumados de último momento.
De todo lo anterior la gran duda es quién tomará la decisión o definirá el acuerdo. La dirigente del CEN Luisa María Alcalde dio un guiño al mandar sus postulados por ayuntamientos en Durango y Veracruz, en este 2025, vía la encuesta. Habrá conformes e inconformes.
Sin necesidad de hablarlo, se abrió la carrera de cara a la gubernatura tamaulipeca. Es notorio en los eventos, en las actividades en territorio, en las reuniones con actores públicos y de la iniciativa privada, como en las plataformas digitales.