La mayoría de la militancia del Partido Acción Nacional en Tamaulipas ha puesto muy en claro, dicho por ellos mismos, existen solo dos aspirantes reales para encabezar la campaña en pos de retener el estado seis años más de cara a la elección de 2022 y la fuerte avanzada de Morena en la entidad.
Los nombres de César Verástegui Ostos, secretario General de Gobierno, así como el alcalde de Tampico Chucho Nader, toman mayor fuerza no solo entre los simpatizantes, también en sectores de la población al estar muy mencionados por sus actividades en las trincheras correspondientes a cada uno.
Pero ahora, intentan meter “con calzador” a Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del actual mandatario, investigado por la Fiscalía General de la República por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.
La repentina aparición del senador, de nulas iniciativas y constantes faltas en la Cámara Alta, provoca al interior más conflictos que unidad. Se agrega (y por mucho se ocultan), tuvo una muy buena relación con Sergio Carmona. Por algo, el empresario opera (todavía) en Reynosa y fue ganador de 90 contratos de obra en la presente administración estatal.
Para cerrar, a expensas de confirmarse la alianza, para los priistas y perredistas en el estado es “el rival más débil”.
¿Por qué no cae bien? El panismo recalcitrante lo acusa como el orquestador de las últimas debacles en elecciones importantes, casos 2018 y 2021. Su operación, aseguran, fue puesta para beneficiar a amigos o aquellos a quienes considera leales, tanto para candidaturas como en cargos públicos. De ahí parte la actual división.
El resultado de meterse es “dinamitar” una estructura apenas con pequeños esbozos de reestructuración tras la caída de junio pasado, algo que no ayuda cuando enfrente hacen mucho ruido Olga Sosa, Maki Ortiz, Américo Villarreal Anaya, Rodolfo González Valderrama, Adrián Oseguera, Héctor Garza y José Ramón Gómez Leal; es decir, los siete finalistas morenistas.
El PAN requiere y, con urgencia, si quiere remontar los casi 30 puntos de desventaja (lo dictan las encuestas) factores y actores para reconciliar; sin embargo, se agrega más gente que en lugar de sumar, simplemente resta y muchísimo. _