Política

Inician los trabajos del Encuentro Mundial de la Educación en Puebla (I)

  • De neblinas y Don Goyo
  • Inician los trabajos del Encuentro Mundial de la Educación en Puebla (I)
  • Víctor Bacre Parra

Gratificaciones y satisfacciones acompañan a nuestra a labor informativa y de servicio que, entre otras cuestiones -aún como profesionales que tratamos de ser-- no dejan de recordarnos el que, también y ante todo, somos seres humanos en permanente proceso de formación, aprendizaje y superación.

Estos apuntes vienen al caso por las entrevistas efectuadas ayer con personajes y amigos que tienen que ver con los trabajos que anteceden y preparan los eventos a realizarse del 25 al 28 de este octubre del año en curso. Con ello, se inician los quehaceres de La Cumbre Mundial de la Empresa y Educación (Cormun), a celebrarse en nuestra capital de la entidad y que nos han dejado esos sentimientos de placer, convivencias y gusto.

Sabía de Adelina Susanibar Bravo como parte nodal y fundamental de este movimiento internacional cultural y educativo, desde que se inició como creación y aportación latinoamericana.

Al cambiar su desarrollo a otros países y continentes y hacerse global, el papel de la gestora peruana Susanibar ha venido siendo fundamental. Ahora que le conocí y conversamos, su calidez, amabilidad e inteligencia fue notoria.

Nos habló y compartió con mucho detalle, datos y expresiones de los grandes grupos culturales y territorios que poblaron los cuatro puntos cardinales de casi todo el subcontinente sudamericano -andino de montaña y costa- que cubrieron el “Tawatinsuy” desde Perú hasta La Tierra del Fuego. Ella vive en Lima, en el Departamento y Distrito de la propia capital. Ha sido y es la Gerente General del mencionado Cormun y está con nosotros para apoyar con sus amplios conocimientos y rica experiencia en la educación integral. “Sobre todo -nos indica- en la realización del 25 Aniversario de las Cátedras Magistrales que en días próximos estaremos celebrando aquí, en Puebla y que será una de las partes centrales de la propia Cumbre”.

Por su parte, Jorge León Vázquez, rector de la Universidad Alba Edison -quien le acompañaba y también fue entrevistado-, nos dijo: “Es un orgullo y alta satisfacción el contar con la presencia y apoyo para la celebración de este encuentro mundial cultural y educativo cuya sede es nuestra universidad, de una persona como la amiga y compañera Adelina Susanibar Bravo con la que tenemos similitud de ideales, filosofía y praxis educativa y quien siempre nos ha apoyado y más en esta ocasión, nos asesorará y enriquecerá nuestros cambiantes trabajos de docencia, investigación, operación y comunicación. Básicamente, para con nuestros alumnos, profesoras y maestros y para el equipo administrativo que conforma a la Universidad Alba Edison.

Igualmente a la comunidad universitaria poblana—pública y privada-, a los sectores gubernamentales y particulares en sus políticas públicas y en su funcionamiento y atención a la gran población estudiantil poblana que así lo requiere y demanda”.

Y, como articulación de las entrevistas, la participación servicial de María Guadalupe que, sintética, heurística y dialógicamente, será un gran sustento y apoyopara conocer los logros y frutos de esta gran Cumbre Mundial de Empresa y Educación y de las presencias y aportaciones de Susanibar Bravo y de León Vázquez…

Víctor Bacre

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.