Política

Idus de Julio, con Federico García Lorca

  • De neblinas y Don Goyo
  • Idus de Julio, con Federico García Lorca
  • Víctor Bacre Parra


A la familia Morell Parera

En mi anterior colaboración, hablamos del dualismo como doctrina y como coyuntura histórica que contextualizaban el discurso que, con motivo de cumplirse el primer aniversario y los siete meses de la gestión de gobierno de AMLO, dirigió a los ciudadanos del país el pasado lunes 1º. de enero del año en curso. Señalé que presentaría en dos partes las posiciones de dos ciudadanos que postulaban dos mensajes que corrían en las redes electrónicas, uno a favor de AMLO y el otro en contra, inscritos en ese dualismo existente en la opinión pública mexicana: o en contra o a favor de lo hecho y dicho por AMLO. Por situaciones de vigencia, hemos decidido postergarlos ante la situación actual que, aunada a la renuncia del secretario de Hacienda, Carlos Manuel Urzúa Macías, cambia en mucho-por carencia en esta hora y este día en que estamos escribiendo nuestra entrega, de elementos e información confiable-el panorama que nos cuestionábamos de: ¿4T contra la 5T? (título de nuestra colaboración referida).

Por ello, les presentaremos, en tanto, el Idus de Julio acerca del próximo aniversario-de la noche del 17 al amanecer del 18 de agosto-del asesinato y crimen del más leído y admirado poeta español y universal de todos los tiempos: Federico García Lorca. Estaremos en duelo con los 83 años a cumplirse del fusilamiento del poeta andaluz. por las golpistas y fascistas huestes lideradas por Francisco Franco.

Ian Gibson, su mejor biógrafo y tal vez el mejor escritor hispanista con prestigio y fama internacional, sumó a su trascendencia como escritor, conferenciante y ensayista, el haberse a unido a otro gran personaje en el mundo de la literatura iberoamericana, al dibujante e ilustrador Quique Palomo. Ambos, ante el apetito y solicitud de las nuevas generaciones conformada por niños, adolescentes y adultos con almas y espíritus juveniles, frescos y ávidos de nuevas y modernas formas de comunicación-aunque para ello, se sustenten en la cierta edad, ya mayor, de un también cierto “cómic”, caricatura e ilustración-que con los diálogos, viñetas y textos literarios combinados, nos entregan un “Libro” bellamente formado y presentado el que seguramente inaugura una nuevo género editorial que cumple cabalmente con nuestros enfoques: dialógico, holístico, sincrético y heurístico.

El 16 de julio se conmemora el levantamiento de militares insurrectos en 1936: Francisco Franco B. En Melilla, Marruecos. Queipo de Llano en Sevilla y Emilio Mola encabezan a los militares golpistas contra el gobierno democrático y electo de la segunda república de manera traidora, sangrienta y apoyada por los sectores más conservadores de la jerarquía católica. Todo ello aquí narrado, más la biografía amplia y detallada del poeta, dramaturgo, escritor, músico y pianista, dibujante, cantante, actor y charlista: Federico García Lorca, en una verdadera joya literaria e ilustrada bellamente que ha sido editada por “Penguin RandomHouse”, noviembre 2018. Barcelona. Pasta dura con selección de color. Interiores 2 tintas. 102 págs. 18.90ç

“Siempre solidario con los que sufren, Lorca fue un manantial permanente de creatividad capaz de alumbrar en sólo 20 años una obra universalmente admirada. La historia que aquí se cuenta no dejará indiferente a nadie”. (Gibson, I. Y Palomo, Q.,”Vida y muerte de Federico García Lorca”).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.