Política

1933 (Parte I)

  • De neblinas y Don Goyo
  • 1933 (Parte I)
  • Víctor Bacre Parra

Me fue impresionante--al igual que otros lugares que, posteriormente conocí en Berlín--, en mi viaje a Hamburgo el principal puerto de Alemania conectado al mar por los ríos principales Elba y Alster, el conocer una especie de mural que una artista alemana construyó frente al edificio llamado: “Hanseatisches Oberlandesgericht”, traducido “Tribunal de Justicia de Hamburgo” al que calculo, a ojo de buen observador, unos 5 metros de alto por un 10 metros de ancho/largo. Y en el que solo aparece y está inscrito: 1933.

Próximo a él, hay una inscripción que dice; “Al salir del Tribunal Regional Superior, llama la atención un gran número de 1933 sobre un muro de hormigón gris frente a la entrada. Este muro forma parte del memorial creado por la artista Gloria Friedmann en 1997 en nombre de las autoridades judiciales y culturales para las víctimas del nacionalsocialismo (nazis), que se ubica en la explanada del Tribunal Superior Regional. Al otro lado del cubo de hormigón gris con la inscripción 1933 hay un primer plano en color de Hamburgo. Frente a él hay 90 estelas de hierro sobre las que crecen varias plantas en macetas, por ejemplo rosas, junto a ortigas o hierbas medicinales al lado de plantas venenosas. Ésto, pretende simbolizar diferentes culturas, religiones, entornos sociales y naciones”. Nos comparte Bacre González: “Ambos lados de la pared y las plantas se explican en una placa: 1933 sobre la superficie de hormigón gris, un número genial recuerda a los que hablan bien hoy: El Poder Judicial alemán fue un instrumento obediente de la dictadura nacionalsocialista (nazis). Los jueces y fiscales llevaron a cabo leyes racistas contra judíos, polacos, rusos y otros grupos. Casi todos guardaron silencio sobre la injusticia y solo unos pocos ofrecieron resistencia. Hamburgo hoy: aquí es dónde viven las personas que buscan justicia en los tribunales circundantes”.

“Frente a él, estelas de hierro con plantas, nativas y foráneas, curativas y venenosas, espinosas y parecidas a la mimosa. Están ahí para la población de Hamburgo. En su diversidad todos tienen derecho a la atención, al igual que las personas tienen derecho a la igualdad ante la ley. Aquí + Ahora: un lugar de rendición de cuentas y un lugar para responsabilidad para los diversos y nuevos eventos” (Gloria Friedmann creó este monumento en nombre del poder judicial de Hamburgo. Octubre de 1997. Aportación de Víctor M. Bacre González). El contexto histórico-geográfico de Alemania es muy complejo, abundante, rico, diverso y variado e impactante para su propio devenir y para el resto del mundo. Principalmente de Europa. Figuras y movimientos a destacar algunos son: Gutemberg e imprenta; Lutero y Reforma Protestante; Durero. Marx y Schiller. Bach, Wagner, Brams y Beethoven. Muro de Berlín, Beatles en Hamburgo, Albert Eistein y Escuela de Frankfurt. Thomas Mann, Alejandro de Humboldt. Oktoberfest, Frohe ostern. Se dice en las redes que existen cerca de 5 mil tipos de cerveza y 3 mil panes diferentes en la Germania. A. Eistein cumplirá el día 18, 66 años de fallecido (continuará…)


Víctor Bacre

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.