El 25 de octubre de 2023, se presentó la segunda edición del libro ‘El trago estándar en México: Una herramienta para la prevención del uso nocivo del alcohol’, presentado por la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC). Publicado originalmente en 2015, el libro tiene como objetivo contribuir a la prevención del consumo excesivo y explosivo de alcohol tanto a nivel nacional como internacional.
Como una forma de frenar el consumo excesivo de alcohol, en México se promueve el concepto de Bebida Estándar, diseñado para ayudar a las personas a moderar su consumo proporcionándoles una forma de realizar un seguimiento de cuánto beben. Una bebida estándar se define como 13 gramos de alcohol puro, lo que equivale a una copa de vino de 120 ml; una lata de cerveza (355 ml); o un shot de cualquier destilado (45 ml). Cuando se sirven correctamente, las tres bebidas contienen la misma cantidad de alcohol.
El libro se ha actualizado ampliamente para incluir nueva información sobre la relación entre el consumo de alcohol y la salud, así como la importancia de la moderación. También aborda mitos y conceptos erróneos comunes sobre el alcohol y anima a las personas a tomar decisiones informadas sobre sus hábitos de bebida.
Comprender el concepto de bebida estándar es crucial para tomar decisiones informadas sobre el consumo de alcohol. En México, donde el alcohol es una parte predominante de la cultura, este concepto tiene un significado particular. Conocer el equivalente de una bebida estándar entre diferentes bebidas alcohólicas permite a las personas controlar su consumo y tomar decisiones responsables. Al realizar un seguimiento de su consumo y seguir las pautas recomendadas, las personas pueden minimizar los riesgos potenciales para la salud asociados con el consumo excesivo de alcohol. Este enfoque es especialmente importante para las mujeres, ya que, en algunos casos, son más susceptibles a los efectos nocivos del alcohol con menor cantidad en comparación con los hombres. Adoptar el concepto de bebida estándar puede contribuir a una cultura de consumo de alcohol más consciente y responsable en México, promoviendo tanto el bienestar individual como la salud social.
Jessica Paredes, directora de FISAC y coautora del libro, comentó que uno de los desafíos más importantes en la promoción del concepto de Bebida Estándar es cambiar las normas culturales. Dijo que debemos dejar de presionar a la gente para que beba y debemos respetar a quienes deciden no beber. También destacó la importancia de educar a las personas sobre los efectos nocivos del alcohol y brindarles las herramientas que necesitan para tomar decisiones saludables.
FISAC también destacó que no existe una bebida “leve”. Todo alcohol es alcohol y todo tiene el mismo efecto en el organismo.