“No hay cosa más fácil que dar consejo,
ni más difícil que saberlo tomar”
Lope de Vega
La terrible noticia de lo sucedido el pasado lunes, entre Sonora y Chihuahua, en donde niños y mujeres indefensas, fueron asesinadas por integrantes de la delincuencia organizada, ha entristecido a México y a Estados Unidos, de donde era también la familia LeBarón, y al mundo entero.
La historia de los otros niños que lograron sobrevivir, aunque algunos heridos, es parte también, de la crueldad que se ha divulgado, y que una vez más, pone el dedo sobre la llaga, de lo que la delincuencia organizada le está haciendo a este país, sin que exista una clara estrategia por parte de las autoridades sobre esta materia.
No solo ha habido críticas y comentarios de medios de comunicación, especialistas y ciudadanos mexicanos, sino que también, diversos políticos y medios de comunicación estadounidenses se han pronunciado duramente, al grado de que el mismo presidente Donald Trump, ha ofrecido ayuda a López Obrador, para terminar con esto, que se considera una verdadera guerra.
Sin embargo, en lugar de estudiar mecanismos legales, totalmente transparentes, bajo los cuales se pueda recibir ayuda; la respuesta oficial del gobierno federal, es que solos podemos con este problema, y se usa como defensa, el tema de la soberanía, malentendida como el respeto a la autonomía que como país tenemos.
Están equivocadas nuestras autoridades, porque saben que esta situación es muy compleja y que hasta el día de hoy, no hemos podido con ella. López Obrador ha dicho, que se debe atender a las causas y motivos que generan la violencia, y combatirlas desde el origen, pero saben que este es un proceso que llevará tiempo, algo que en este momento ya no tienen.
Este gobierno ha dicho, que apenas llevan 11 meses de gobierno, que esto sigue siendo producto de gobiernos federales anteriores, que el pueblo es bueno y que hay que dar abrazos y no balazos; y la realidad es, que hoy son autoridad, y la ciudadanía espera resultados, los pretextos ya no sirven.
Mientras voces al interior del Ejército, han divulgado su rechazo, a la manera en que este gobierno contempla combatir este tipo de delincuencia, y en redes sociales, múltiples personas que dieron su voto a este gobierno, han mostrado abiertamente su arrepentimiento; el gobierno federal usa la tecnología e inteligencia del estado, para perseguir y denunciar fantasmas de los “bots” e influenciadores, y les dedica toda una rueda de prensa.
Es momento de que sean serios y se pongan a trabajar; aunque pensándolo bien, si no tienen estrategia, si no tienen a gente preparada en la materia, al frente de la toma de decisiones, y sobre todo, si no se reconoce la falta de experiencia y se toma la ayuda o el consejo que se nos quiera brindar, va a estar cuesta arriba.
Simplemente les recomendaré, que tomen en cuenta el valor que representa, ser humildes en el servicio público.
*Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa 2010-2017