Política

Política exterior mexicana

  • Línea independiente
  • Política exterior mexicana
  • Vicente Esqueda Méndez


“En los asuntos internacionales una reputación
de confiabilidad es un activo más importante,
que las demostraciones de inteligencia táctica”
Henry Kissinger

El Presidente de México debe asumir para este 2020, tener una postura clara y congruente en política exterior, con el objeto de que los demás países del mundo, y por ende los inversionistas y turistas, nos vean con confianza, y como una opción seria para invertir su dinero.

México había comenzado a ser un actor político internacional, que participaba activamente en diversos foros; pero López Obrador dejó de asistir y nuestro único papel en el 2019, fue el de otorgar varios millones de dólares a Honduras, Guatemala y el Salvador.

Ese apoyo se originó, ante la amenaza de Estados Unidos, de imponer aranceles a productos mexicanos, si no se frenaba a los migrantes que pasaban por México, por lo que la Guardia Nacional se convirtió en los hechos, en una extensión de la policía fronteriza norteamericana; con lo que se confirmó el peso de Donald Trump en la vida de nuestro país.

Y precisamente en relación a ello, la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios OCAH, acaba de señalar que en sólo un año, México se convirtió en una muralla contra la migración proveniente de Centroamérica.

Hace casi un año, en el conflicto de unas elecciones antidemocráticas en Venezuela, México reconoció el gobierno del dictador y violador de derechos humanos, Nicolás Maduro; e ignoró al diputado de oposición, Juan Guaidó, como Presidente encargado, argumentando que no se debía intervenir, y que el respeto al derecho ajeno es la paz.

Y más recientemente, México por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un tuit, en el que hace votos para que la Asamblea Nacional de Venezuela pueda elegir democráticamente su Junta Directiva; absteniéndose de reconocer la reelección de Juan Guaidó como Presidente de dicho órgano legislativo.

Ante la renuncia de Evo Morales como Presidente de Bolivia, debido al fraude electoral cometido, se gastó dinero público para traerlo, asilarlo políticamente y permitirle violar tratados internacionales.

Y hace apenas unos días, López Obrador pidió la liberación de Julian Assange, quien creó la página de internet wikileaks donde se filtraron documentos confidenciales, preso en el Reino Unido, y que enfrenta un juicio de extradición por Estados Unidos; pidiendo además que se le deje de torturar, ya que es una causa justa en favor de los derechos humanos del mundo.

Pero cuando se le preguntó al Presidente, su opinión sobre el conflicto entre Irán y Estados Unidos, señaló que no se metía en eso, porque era política exterior y que eso era distinto.

México asumió la presidencia pro tempore de la Cumbre de Estados Lationamericanos y del Caribe, en evento efectuado en Palacio Nacional el día de ayer; siendo los principales temas, además del conflicto Estados Unidos e Irán, las crisis democráticas en Bolivia y Venezuela, así como las próximas elecciones en la OEA, habrá que revisar las posturas y los resultados, considerando el contexto mundial.

Más allá de que México, por una cuestión histórica, haya sostenido una política exterior de autodeterminación y no intervención extranjera; hoy los tiempos han cambiado, y si se quiere jugar en las ligas mundiales, es necesario que se acepten los riesgos y se asuman compromisos, porque no se puede opinar un día de una forma, y al día siguiente, en un sentido totalmente contrario.

*Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa 2010-2017

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.