Política

México a la vista del mundo

  • Línea independiente
  • México a la vista del mundo
  • Vicente Esqueda Méndez


“No juzgue nada por su aspecto,
sino por la evidencia. No hay mejor regla”
Charles Dickens

Esta semana, México estuvo a la vista del mundo, el primer motivo desafortunado por donde se le vea, tuvo que ver con la divulgación de un video, en donde el embajador de México en Argentina, se roba un libro; el valor es lo de menos, lo relevante, es que se muestra a un representante oficial de nuestro país cometiendo un ilícito.

Sorprendentemente, el Presidente López Obrador salió en su defensa y señaló, que era una persona con una trayectoria de primer orden, que se tratara el asunto en su dimensión y que era un hombre culto; sobra mencionar, que el ex embajador Valero, no demostró ni la más mínima educación, ya que su acción, no sólo le afectó a él, sino a la imagen de nuestro país.

El segundo motivo, fue la firma en Palacio Nacional, del protocolo modificatorio del T-MEC, que vendrá a sustituir al TLCAN; y considerado como “adenda” del texto del tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos. Con lo cual, se brinda certidumbre en materia económica y se abre la oportunidad de atraer inversiones extranjeras.

Los legisladores del partido demócrata en Estados Unidos, exigían que se revisaran temas como resolución de controversias, la protección de trabajadores, reglas de origen automotrices y medio ambiente, antes de aprobar la firma del tratado, y fueron precisamente éstos, algunos de los temas que se incluyeron en el documento firmado hace unos días.

Habrá que revisar más adelante, los detalles de la negociación alcanzada, plasmados en el protocolo modificatorio, el cual crea la perspectiva, de que el tratado será aprobado por los Congresos de los 3 países muy pronto; pero por otro lado, generó inquietud entre los empresarios mexicanos, sobre los pormenores, ya que en esta ocasión, fueron excluidos de la recta final de negociaciones.

Y por último, la noticia de que fue detenido en Estados Unidos, Genaro García Luna, personaje con una trayectoria en materia de seguridad con Vicente Fox y Felipe Calderón, acusado de diversos delitos, relacionados con delincuencia organizada.

Su detención a muchos no les sorprendió, puesto que desde hace varios años, algunas historias sobre ello circulaban, y su nombre había sido tema de conversación, derivado de que se le menciona en el libro ´”Una novela criminal” de Jorge Volpi; sobre la supuesta detención televisada, de Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez, quien fue dejada en libertad por una resolución de la Suprema Corte. En este último caso, creo que no es casualidad, tomando en cuenta la reciente visita a México, del fiscal general de Estados Unidos; sin embargo, independientemente del motivo, por el cual nuestro país es visto en el exterior, es momento de que se transparente lo más posible la información para los mexicanos sobre el T-MEC y sobre los 2 mexicanos, involucrados presuntamente en la comisión de delitos, es importante que tengan la oportunidad de un juicio justo, y que las autoridades mexicanas, nos digan todo lo que saben; aunque parece, que las pruebas en su contra son contundentes.

*Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa 2010-2017

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.