Política

¿Estado civil, social, o de vida?

  • La pluma en el mapa
  • ¿Estado civil, social, o de vida?
  • Verónica Sánchez

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Dicen que estar soltero está de moda. Yo diría que es menos perseguido que antes, ya que aún vivimos en una sociedad donde la soltería se cataloga en una esfera de juicios y cuestionamientos que condicionan el ‘’deber ser’’. He notado que a mis 33, en casi todas las reuniones a las que asisto llega el momento en que me preguntan ‘’¿por qué no tienes pareja? ¿te presento a alguien? ¿porqué sola?’. Me pone en aprietos tener que explicar: ‘‘dedico la mayor parte del tiempo al trabajo; soy algo selectiva, me gusta la independencia, he invertido tiempo en viajar, estudiar, no ha llegado el indicado’’ etc.

Con el paso de los años aprendí que cualquier respuesta será insatisfactoria para los demás, que nadie espera una respuesta positiva y que diga lo que diga no me libraré de ser señalada con expresiones como ‘’la solitaria, la incompleta, la ambiciosa o desorientada’’.

¿Cómo hacer para no sumarnos a ese discurso y apostar a vivirnos con absoluta claridad, en un momento donde la vida nos invita a vivir la soledad con conciencia? Noto que en mi circulo social de mujeres contemporáneas solteras entre los 30 y 40 años, esperan el momento a que llegue ‘’el gran amor” y justifican haber postergado el compromiso por temas de estudios y trabajo, lo cual en mujeres suele ser mayormente, como ya lo mencionaba, estigmatizado. Es cierto que en los años 70, hubo precedentes importantes que abrieron la puerta a la liberación femenina; pero no hay que olvidar que por siglos la maternidad era la función principal de una mujer. Hoy, por fortuna, tenemos la opción de cuestionarnos si queremos ser madres o no, incluso muchas mujeres con puestos de alto rango deciden esperar el límite biológico para decidir sobre el embarazo.

Por otro lado tengo amigos solteros arriba de los 45 años, con actividades e intereses diversos, con fama de cotizados, algunos con el deseo de una relación pero sin ánimo de formalizar. Observo que el juicio hacia el hombre no solamente es menor, sino incluso se les llega a admirar la soltería.

La individualidad ha creado nuevos modelos y estilos de familia; he ahí el choque de confusiones que deriban de estereotipos impuestos por la cultura, las religiones, las creencias familiares; y hasta en las canciones y películas aparece la irremediable presión de estar en pareja.

La pandemia parece que también ha tenido sus efectos en este tema, ya que en un reporte del INEGI del 2020, el 34.2% de la población entre los 20 y 25 años se consideraba soltera, mientras que el 33.1% estaba comprometida.

Todos buscamos diferentes recursos para sostener y llenar nuestra existencia. En mi caso comencé con una difícil disciplina de danza, luego estudiar la carrera, leer más libros, idiomas, viajar. En ese camino me di cuenta que cada etapa tiene sus circunstancias y que todos pasaremos por momentos de solteria y de pareja. Descanso al pensar que no todo tiene que ver con ‘‘uno mismo’’ sino también con el momento que estemos atravesando.

Escribo estas lineas no por estar a favor o en contra de la soltería, sino porque experimento las dificultades que implica tomar decisiones personales que no siempre son compatibles con el mundo. Estoy a favor de una libertad en la cual podamos decidir genuina y honestamente sobre nuestras necesidades más profundas, asumiendo con valentía sus respectivos riesgos.

¿Cómo podemos defender la posibilidad de elegir aquello que deseamos y aceptar el momento que estemos viviendo?

El crecimiento a través de experiencias, ya sea casados, viudos, separados, divorciados o solteros, es parte también de un proceso de autoconocimiento, de comprender que estamos transitando a nuevas sociedades y con la posibilidad de tener vínculos que acompañen ese camino de nuestro ser aprendiz.

¿De qué van sus temores cuando están solteros?

Paradójicamente nací un 14 de febrero ¡día opuesto para los solteros!

Verónica Sánchez

@Verosanchez_TV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.