Cultura

Por el derecho a ser madre

Es una de las fechas más significativas en el mundo y no se diga en nuestro México. 

El Día de Las Madres es, quizá, luego del día de Independencia y Navidad, la que más carga emocional tienen en el imaginario colectivo. 

Y si lo duda, reflexioné porque, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador suspendió su Conferencia diaria del lunes 10 de mayo y en su lugar decidió poner un festival dedicado a ellas, aperturando el espectáculo con las mañanitas en voz y presencia de la cantante Eugenia León.

Damos por hecho, que la dicha y la posibilidad de ser madres las tenemos todas por el simple hecho de ser mujer. 

En últimas fechas, se ha enfatizado lo injusto que es adjudicarle el rol madre a toda fémina y en el caso, de no desearlo, darle el derecho de abortar la idea antes o durante el embarazo, derechos reproductivos les llaman.

Pero, ¿Ha pensado en aquellas personas con discapacidad que desean ser madres y se lo impiden por la condición en la viven? ¿Cuántas con discapacidad psicosocial que viven rodeadas de estigmas y les niegan toda posibilidad convertirse en madres? 

¿Otras más con discapacidad intelectual, por ejemplo, que las llevan con engaños al quirófano, con la intención de extraerles la matriz “por seguridad”? Las hay con valentía y ayudas sustantivas que logran su plan de vida: traer vida a este mundo y se convierten en madres, para luego, tener que acatar la orden de un juez, de separarse de su hija o hijo por no ser aptas para criarlo…a que lo ha sabido.

La Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad que, por cierto, el pasado 3 de mayo en México celebramos trece años de su entrada en vigor, cita en su Artículo 25…el derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad, destacando en el inciso a) proporcionarlo en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

En los movimientos de las pañoletas verdes oímos y vemos la posición firme y determinante de las mujeres por el derecho a decidir a no tener descendencia, pero poco se enfatiza – o nada- en la genuina y legítima acción de las mujeres a tenerlos, aún y con la condición de discapacidad con la que viven. 

Los derechos deberían ser los mismos para todas, pero en la práctica, los estigmas y estereotipos terminan por invadirnos. Primero Persona.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.