Son inquietos, incansables y revolucionarios. Abril y Emmanuel, Emmanuel y Abril, comparten, además de la discapacidad visual desde su nacimiento, la idea de un Durango inclusivo donde puedan, las personas como ellos, transitar por las calles de manera autónoma.
Al interior del Centro de Estudios para Invidentes de Durango (CEID), asociación civil que dirigen, nació una nueva propuesta para las y los candidatos rumbo a la fiesta cívica del 6 junio. Se trata de la Firma de un Compromiso por un Durango accesible y sostenible para las personas con discapacidad visual.
Consiste en llamar a cada una de las candidatas y candidatos por las diputaciones locales y federales para que acudan a conocer el proyecto y con su rúbrica se comprometan a trabajar, de una vez por todas en una ciudad en la que quepamos todos.
La propuesta es más comprometedora que una simple firma, ellos quieren legislar de la mano de los próximos triunfadores en Durango de las elecciones 2021, pues merecer una ciudad organizada y planificada para todos, merecen gozarla las personas con discapacidad visual como lo hacen los propios legisladores.
Que sea parejo, pues.
Vladimir Martínez candidato a diputado por el partido Fuerza por México, fue quien inauguró el mural de firmas, luego vino Marcela Gamero, candidata a diputada federal del partido Encuentro Solidario, ambos por el Distrito Federal 01 y luego se presentó Martha Olivia García actual diputada federal.
La lista de candidatas y candidatos por desfilar para dejar su impronta aún es larga y los hermanos Meraz han emprendido su campaña de difusión en redes sociales, por aquello del alcance, es decir, que llegue a conocerse por muchos de quienes sí y quienes no, acudieron al llamado.
Lo sabremos.
Y aunque, el enfoque que ahora le dan los carnalitos, es para orientarlo a una serie de políticas públicas para las personas con discapacidad visual, realmente lo que desean es que el movimiento se vuelva global, donde quepan todas las personas con discapacidad, hacer visible lo invisible.
Llenar de firmas el mural, es lo de lo más sencillo, el verdadero desafío vendrá luego del domingo 6 de junio, cuando se sepan ganadores de la contienda y no se les localice para fijar la agenda.
Tristes experiencias que en cada elección se ve con los compromisos que dejan. Lo mejor es saber que Abril y Emmanuel son conocidos, por su activismo pero también por ser muy aguerridos. Ya verán.
Primero Persona.