Cultura

Elecciones para todos

Por primera vez en la historia política electoral de Durango se desarrollaron debates entre los candidatos a ocupar las alcaldías de los 39 ayuntamientos que conforman el estado, dentro del proceso local 2018-2019. 

El primero en la capital, el segundo en Lerdo y por último en Gómez Palacio todos con la presencia de intérprete de Lengua de Señas Mexicana.

Se contó con la participación Juan Antonio Valles Granados quien a pesar de ser oyente, desde hace poco más de 10 años se acercó y se introdujo en la comunidad sorda motivado por el interés de conocer la dinámica que establecen los miembros para comunicarse.

Por ser ésta la primera experiencia, nos dimos cuenta (todos) de la importancia de la ubicación del intérprete respecto a los participantes que darían voz al debate: candidatos y moderadores. 

En el primero colocaron a Juan detrás del foro, en la Casa de Cultura de Lerdo abajo del escenario (por lo estrecho del lugar, supongo) y en el Teatro Alberto M. Alvarado de Gómez Palacio a un costado de los participantes de tal manera que pudiera escuchar mejor los mensajes para signarlos.

En el mes de abril del presente los consejeros del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana (IEPC) firmaron un convenio con la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Auditiva de Durango para la difusión de sus derechos políticos electorales y por consiguiente la promoción del voto que en este proceso electoral en redes sociales se identifica con el #YoSíVoto.

Aunque se requieren afinar ajustes en el tamaño del recuadro, el fondo donde aparece el intérprete de LSM así como los subtítulos en pantalla como lo establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, hay que reconocer que ha sido gigante el avance por los derechos de las audiencias a la información y contenidos en medios audiovisuales para todos los grupos en situación de vulnerabilidad entre ellos las personas con discapacidad.

Esta semana el IEPC va por más, tienen programada la firma de otro convenio, ahora con los integrantes del Centro de Estudios para Invidentes CEID de Durango y con ello asegurar unos comicios de participación ciudadana con enfoque inclusivo, es decir elecciones para todos. PrimeroPersona. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.